Etiqueta: transformación digital
Entornos digitales de trabajo y cuidado de la salud
Establecer buenos entornos digitales de trabajo (digital workplace)ayuda a mejorar la administración del personal de los hospitales y aumentar su productividad. También beneficia a los visitantes y a los pacientes. Es por ello que numerosas organizaciones brindan soluciones dirigidas a los profesionales de la salud para optimizar su trabajo diario. Igualmente —sobre todo en los últimos...
Las mejores prácticas de TIC híbrida
Hoy todas las industrias —por supuesto, la educación superior— tienen la oportunidad de aprovechar la transformación digital para mejorar con miras al futuro. Para hacerlo, además tener de visión estratégica, deben adoptar las mejores prácticas de TIC híbrida; es decir, deben decidir con bases cuándo usar la nube y cuándo conservar las soluciones que no son...
Tecnología heredada y low-code
Durante muchos años la modernización de la tecnología heredada fue un asunto en blanco o negro. Bien se eliminaba toda la antigua y se empezaba de nuevo, o bien se le superponía la nueva para prolongar su vida útil. Dados los riesgos de la primera opción, la mayoría de los ejecutivos de TIC optaron por la...
Multinube híbrida en la transformación digital
Existe un amplio consenso en lo que es la transformación digital. Consiste en pasar de utilizar la tecnología sólo para mejorar los procesos existentes a situarla en el núcleo de las empresas —incluidas las universidades— y usarla como motor de nuevas y mejores formas de trabajar. Los líderes también están de acuerdo que...
Innovación en el sector educativo
Desde hace un par de años las escuelas de todos los niveles educativos, tanto públicas como privadas, están inmersas en una obligada innovación. Lo mismo ocurre con muchas otras industrias. El ritmo al que deben llevar a cabo dicha innovación es muy importante, porque los estudiantes están incrementando aceleradamente su adopción de tecnología.
IA para evaluar tareas universitarias
Calificar es una de las actividades que más horas toma a los maestros, sobre todo cuando deben realizar valoraciones de manera manual. Cuando son muchos los alumnos a evaluar, disminuye el tiempo disponible para hacer buenas retroalimentaciones. Ahora bien, como parte de la digitalización educativa se puede recurrir a herramientas de TIC, como la inteligencia artificial...
Los CIO en las universidades: crece su relevancia
La transformación digital que experimentan todas las industrias, incluida la educación superior, se ha visto muy acelerada. Por ello, es cada vez es más relevante el papel de los CIO en las universidades. Para analizar el cambio de rol de los Chief Information Officer, la firma Logicalis publicó la octava edición de Logicalis Global CIO Survey....
Tendencias TIC en universidades durante 2022
En los últimos años la transformación digital se aceleró. Esa situación, sumada a una nueva forma de concebir el trabajo, está dando paso a grandes cambios. Entre las principales tendencias TIC que veremos desarrollarse y consolidarse en 2022, Citrix Systems señala las siguientes: ●Innovar: el verdadero pasaje al futuro: En los últimos dos...
Tendencias digitales en 2022
En los últimos dos años las tendencias digitales se transformaron. Todas las empresas, incluidas las universidades, tuvieron que innovar en un contexto adverso cuando no se habían atrevido a hacerlo en condiciones más favorables. Como resultado, las TIC dieron lugar a nuevos modelos de negocio, como la enseñanza virtual. Ese modelo les permitirá a futuro y...
Desafíos de TIC en la educación superior para 2022
La organización estadounidense sin fines de lucro Educause publicó recientemente un análisis de los principales desafíos de TIC en la educación superior para 2022. Es el resultado de un panel en el que participan directivos de universidades profesionales de las tecnologías de la información. Dicho grupo de expertos seleccionó un conjunto de 17...