Ciberseguridad

Inicio Educación Ciberseguridad Página 15

Cadena de exterminio de la ciberseguridad y ransomware

Cadena de exterminio de la ciberseguridad y ransomware

La cadena de exterminio de la ciberseguridad (Cyber Kill Chain o CKC en inglés) es un concepto militar aplicado a la ciberseguridad que enumera las etapas de un ataque. El modelo describe cómo los atacantes utilizan un ciclo común de métodos para comprometer una organización. Los líderes de seguridad de TIC pueden utilizar este método para...

Amenazas a la ciberseguridad en 2022

Amenazas a la ciberseguridad en 2022

Recientemente, DigiCert reunió a un equipo de expertos para explorar las potenciales amenazas a la ciberseguridad en 2022. El objetivo es tratar de preverlas y buscar soluciones. Entre los participantes estuvieron Jeremy Rowley, Avesta Hojjati, Mike Nelson, Jason Sabin, Dean Coclin, Stephen Davidson, Tim Hollebeek y Brian Trzupek. ●Las amenazas posteriores a COVID...

Kubernetes para la ciberseguridad universitaria

Kubernetes para la ciberseguridad

Los eventos de los últimos 18 meses han obligado a los equipos de TIC a reevaluar gran parte de su patrimonio y cómo operan. Un área tecnológica clave que ha experimentado un crecimiento real es Kubernetes. Una encuesta realizada por Portworx encontró que el 68% de los profesionales de TIC dijeron que aumentaron el uso de...

CASB en las universidades para mejor ciberseguridad

CASB en las universidades para mejor ciberseguridad

El uso de herramientas CASB en las universidades es cada vez más importante. De unos años a la fecha, las instituciones educativas aumentan paulatinamente su uso de la nube. Con ello, se multiplican los usuarios y los accesos a aplicaciones especializadas (SaaS) e infraestructura (IaaS) desde múltiples dispositivos. Monitorear ese flujo de información puede ser muy...

Ransomware: el costo más allá de lo monetario

Ransomware: el costo más allá de lo monetario

El ransomware no es nuevo. Ha existido durante tiempo, y mientras los ciberdelincuentes vean la oportunidad de obtener ganancias financieras, estará aquí para quedarse. De hecho, según un informe reciente, el número de ataques de ransomware a las empresas —incluidas universidades— ha aumentado 500% con respecto a 2019. Además, se proyecta que estos ataques costarán 11,500...

HackDef: impulsar el talento joven en la era digital

HackDef: impulsar el talento joven en la era digital

El pasado 19 de octubre, en el marco de la clausura de la quinta edición de HackDef, se llevó a cabo el foro «Impulsando el Talento Joven en la Era Digital». Patrocinado por la empresa de servicios de ciberseguridad Metabase Q, HackDef es un evento interuniversitario nacional de hackeo. Es una competencia, de estilo “capturar la bandera”...

Ataques cibernéticos: señales delatoras

Ataques cibernéticos: señales delatoras

Casi todas las organizaciones, incluidas las universidades, comparten una cosa en común: el riesgo de los ataques cibernéticos. La nueva forma de colaborar, con mayor cantidad de dispositivos conectados, el auge de la Internet de las Cosas (IoT) y la digitalización hace que la superficie de ataque crezca. Esto es irresistible para los ciberdelincuentes, quienes encuentran...

Parches de seguridad para los ERP en universidades

Parches de seguridad para los ERP en universidades

Las políticas de ciberseguridad sólidas siempre han sido importantes. Con el estado interconectado de las empresas modernas —incluidas las universidades—, los líderes de TIC están más preocupados que nunca. Esta marea creciente también ha provocado un pánico equivocado y una apuesta condenada por cubrir todas las bases con algunos subproductos desafortunados. Muchos piensan...

ISO 27001 para la ciberseguridad universitaria

ISO 27001 para la ciberseguridad universitaria

La ciberseguridad a nivel global ha cobrado una importancia de gran envergadura. Es notorio el aumento de los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica de todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Una guía adecuada para hacer frente a ese desafío es la norma ISO 27001, emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Su objeto...

Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos

Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos

De acuerdo con un informe presentado recientemente por la firma de seguridad informática Check Point, los ciberataques contra universidades van al alza. Tan sólo julio, a nivel global, se registraron en promedio 1,739 ataques semanales por institución educativa. Eso es un aumento del 29% en comparación con el primer semestre de 2021. La única industria que...

Artículos Educación

Eventos Educación