Ciberseguridad
Parches de seguridad para los ERP en universidades
Las políticas de ciberseguridad sólidas siempre han sido importantes. Con el estado interconectado de las empresas modernas —incluidas las universidades—, los líderes de TIC están más preocupados que nunca. Esta marea creciente también ha provocado un pánico equivocado y una apuesta condenada por cubrir todas las bases con algunos subproductos desafortunados. Muchos piensan...
Seguridad en línea para las universidades
La seguridad de los servicios en línea de las universidades debe fortalecerse. Hoy, el uso intensivo de esta tecnología incrementa el riesgo que tienen las instituciones de educación superior de ser objeto de ciberataques durante la emergencia del COVID-19. Por supuesto, un buen programa de entrenamiento en ciberseguridad es indispensable para proteger a las instituciones de las amenazas....
Dispositivos terminales y ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad es un desafío creciente para las instituciones educativas. Desde escuelas, hasta colegios y universidades, todos los departamentos educativos pueden estar en riesgo de un ciberataque. Uno de los muchos desafíos es la administración de la seguridad de los dispositivos terminales (endpoint). Cuando teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles llegaron a las aulas, aumentó el riesgo de una violación de datos.
Entrenamiento en ciberseguridad, vital para las universidades
Lograr un buen entrenamiento en ciberseguridad requiere que las universidades establezcan un programa de cumplimiento periódico. En su elaboración conviene tomar en cuenta los siguientes puntos: Promover el entrenamiento en ciberseguridad Los directivos de la universidad necesitan estar convencidos de la importancia del entrenamiento impartido a todos los miembros de la...
Ciberseguridad universitaria: cinco fundamentos
Desarrollar una estrategia de ciberseguridad universitaria y hacer de los empleados y estudiantes parte de la solución es imperativo para los CIO de los campus. De acuerdo con una encuesta realizada por Vestiga Consultores, casi el 80% de los empresarios mexicanos piensa que no es factible prevenir grandes ciberataques. Tampoco creen posible solucionar sus...
Ransomware en universidades, amenaza permanente
Los ataques de ransomware en universidades son un riesgo permanente. Las variantes más agresivas incluso pueden encriptar respaldos en la nube. Para lograrlo, aprovechan las conexiones establecidas durante las sincronizaciones en tiempo real de algunos sistemas. Una muestra del impacto del ransomware en universidades es el ataque sufrido en junio pasado por la Universidad de California en...
IPS en redes universitarias para frenar los ataques
La progresiva sofisticación de los ataques cibernéticos —con el ransomware a la cabeza— vuelve necesario el uso de herramientas para atajar los asaltos de los hackers. De ahí la conveniencia de usar soluciones de protección que incorporen un Sistema de Prevención de Intrusiones o IPS a las redes universitarias. El IPS (por su nombre en inglés, Intrusion Prevention System)...
Videoconferencias: atención a la ciberseguridad
El auge de las videoconferencias ponen en riesgo la ciberseguridad. La fase tres de la contingencia por el COVID-19 obliga a seguir trabajando desde casa. Esta coyuntura ha provocado que las universidades recurran a herramientas para la educación a distancia. El software para videoconferencias es una de las más utilizadas. De acuerdo con la plataforma de...
Soluciones de autenticación para la ciberseguridad
En un panorama tan complejo como el que vivimos a nivel mundial desde el año pasado, las organizaciones —incluidas las universidades— debieron cambiar de manera drástica sus modelos de trabajo. Dieron pasos para migrar sus aplicaciones, servicios y datos hacia la nube. Con ello enfrentan nuevos desafíos en temas de seguridad e identidad. El cambio hizo...
ISO 27001 para la ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad a nivel global ha cobrado una importancia de gran envergadura. Es notorio el aumento de los ataques cibernéticos a la infraestructura crítica de todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Una guía adecuada para hacer frente a ese desafío es la norma ISO 27001, emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Su objeto...














