Ciberseguridad
Entornos resilientes en las universidades
En México, la construcción de entornos resilientes contra las amenazas cibernéticas es especialmente relevante. Todas las organizaciones, entre ellas, por supuesto, las universidades, se enfrentan a un ciberambiente cada vez más complejo. Ahora, los ataques no solo buscan robar información, sino también interrumpir las operaciones, dañar la reputación y comprometer activos críticos. Según...
Ciberseguridad para redes 5G
Las redes 5G ha marcado un antes y un después en la evolución tecnológica. Con velocidades de conexión y una capacidad de respuesta sin precedentes, continúan transformando la manera en que interactuamos con el mundo digital. Sin embargo, dicho avance también trae consigo desafíos, particularmente en el campo de la ciberseguridad para redes 5G. Esto resalta...
Secuelas emocionales del ransomware
Los ciberataques de ransomware no solo paralizan sistemas y secuestran datos: también están dejando una profunda huella emocional y financiera en las organizaciones mexicanas. Así lo revela el informe State of Ransomware 2025, de Sophos. Basado en una encuesta independiente a más de 3,400 líderes de TIC y ciberseguridad, abarcó diversos sectores, entre ellos la educación...
Riesgos de la GenAI
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta esencial. De hecho, durante 2024 su uso experimentó un aumento de 890% con respecto al año anterior. Con ello, inevitablemente, aumentaron los riesgos de la GenAI. Durante 2025 los incidentes de pérdida de datos relacionados con ella se duplicaron sobradamente...
Auditar los cortafuegos, vital para la ciberseguridad
Los cortafuegos o firewall son la primera línea de defensa contra muchos de los delincuentes digitales que enfocan sus baterías contra las redes universitarias. Esto es, un cortafuegos bien configurado puede monitorear y filtrar efectivamente el tráfico de las redes para frenar los accesos no autorizados. Sin embargo, los firewalls son herramientas que requieren un mantenimiento...
Ciberresiliencia: prioridad inaplazable
Por años muchas organizaciones, entre ellas las universidades, han relegado la ciberresiliencia a un segundo plano. Pero el aumento en los niveles de amenazas, las regulaciones y las mejores prácticas han hecho que hoy la resiliencia sea una prioridad. Sin embargo, la concientización es apenas la mitad de la batalla; la preparación es otra historia.
Resiliencia frente al ransomware
En la actualidad, la educación es inseparable de la tecnología. Las herramientas digitales se han vuelto esenciales en el aula. Están transformando la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento en todos los niveles, incluidas la universidades. Eso las convierte en objetivos atractivos para los atacantes. De las amenazas de ciberseguridad, el ransomware...
Reaccionar ante el ransomware
El sector educativo tiene mejores capacidades para reaccionar ante el ransomware, reporta el informe anual Estado del Ransomware en Educación 2025, de Sophos. El estudio global revela que cada vez más instituciones recuperan sus datos, se reducen los pagos de rescate y bajan los costos de recuperación. Sin embargo, estas mejoras vienen acompañadas de un aumento...
Ataques de ingeniería social dirigida
Para montar ataques con ransomware, los cibercriminales se valen de diversas estrategias. Una de las más preocupantes actualmente, debido a su creciente uso en 2025, es la ingeniería social dirigida. El Informe de Ransomware del Segundo Trimestre de 2025, de Coveware by Veeam —firma subsidiaria especializada en respuesta y recuperación de incidentes de ransomware—, destaca un...
IA en la sombra
La proliferación de la inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en la que funcionan las universidades y la educación superior. Ahora bien, la acelerada adopción de la IA también presenta diversos riesgos, sobre todo porque no existen lineamientos completamente claros para su uso. De hecho, el Estudio del Panorama de la IA, de Educause, señala...














