Ciberseguridad
Resiliencia radical contra el ransomware
Estamos en plena temporada vacacional de verano y muchos empleados organizan sus días libres en esta época. Ocurre, por supuesto, en las universidades. Éste es uno de los momentos en que las organizaciones requieren una estrategia efectiva de ciberseguridad y resiliencia radical contra el ransomware. El panorama para las empresas en materia de...
Seguridad gestionada en las universidades
Hoy en día, cuando se habla de ciberseguridad, debe pensarse en primer lugar en proteger los dispositivos que se conectan a las redes universitarias. Y no sólo se trata de equipos personales, como computadoras y teléfonos inteligentes. También abarca a todos los periféricos que integran la Internet de las Cosas (IoT). Entre ellos, por supuesto, se...
ZTDR: Zero Trust con resiliencia de datos
Las áreas de TIC y seguridad se han vuelto expertas en la gestión de personal remoto durante los últimos 5 años. Sin embargo, la época vacacional puede agregar estrés adicional al sistema. Siempre es esencial priorizar la protección de datos. Zero Trust Data Resilience (ZTDR) es un modelo de confianza cero ideal para conseguirlo.
Universidades, ransomware y riesgo cibernético
Con el avance de la digitalización, uno de los sectores más transformado en los últimos años es la educación, en especial las universidades. La transformación educativa digital fomenta la colaboración e impulsa la cultura de la innovación, pilares importantes para la docencia y la investigación académica. Asimismo, muchas han implementado nuevas prácticas y tecnologías, como la...
Valor de los datos en la era de la IA
El pasado 28 de enero fue el Día Internacional de la Protección de Datos. Hace 19 años el Consejo de Europa y la Comisión Europea decidieron instaurar la fecha para reforzar la importancia de la privacidad de datos. Hoy nos encontramos en una nueva encrucijada tecnológica, planteada por la inteligencia artificial (IA). Y es que el...
Puntos clave de la IA en ciberseguridad
Las amenazas cibernéticas contra las universidades no han dejado de aumentar. El panorama se complica porque sus ecosistemas agrupan sistemas heredados, infraestructuras aisladas y almacenamiento en silos. Protegerse de los hackers y cumplir con las leyes aplicables es cada vez más demandante. En consecuencia, se debe recurrir a herramientas de inteligencia artificial. El informe 2024 Cybersecurity...
Seguridad universitaria y gemelos digitales
Los gemelos digitales (digital twins) suelen ser imaginados como simples réplicas virtuales tridimensionales de objetos físicos. Sin embargo, no se limitan a eso: pueden reproducir igualmente sistemas o procesos. Además, puesto que facilitan la simulación, la planificación de escenarios y el análisis predictivo, es factible utilizar gemelos digitales en la seguridad universitaria. Los...
Protección de datos sensibles: cinco mitos
Las organizaciones de todas las verticales—entre ellas la educación superior— enfrentan una batalla constante y compleja para lograr la protección de datos sensibles. De acuerdo con el Reporte de Tendencias de Protección de Datos 2024, de Veeam, 92% de las organizaciones aumentarán este año su gasto en ciberseguridad. Buscan fortalecer la resiliencia de datos ante la...
Quishing: engaños con códigos QR
Los ataques de phishing dirigidos a la educación superior se encuentran en constante evolución. A las modalidades más elaboradas, como el phishing por consentimiento, se suman otras más sencillas, como los ataques mediante códigos QR (Quick Response) maliciosos. A esta estrategia también se le conoce como quishing. De hecho, de acuerdo con un informe de Microsoft,...
Ciberseguridad de las API en universidades
En los ecosistemas digitales de las universidades las interfaces de programación de aplicaciones (API) son esenciales. Al permitir el intercambio de datos sin problemas, facilitan el funcionamiento conjunto de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos muy heterogéneos entre sí. Debido a ello se han convertido en un blanco preferido de los hackers. Por ende, es muy importante...














