Ciberseguridad
Passkeys para la ciberseguridad universitaria
Las universidades no escapan a los riesgos implícitos en el uso de contraseñas para acceder a servicios y recursos en línea. Si bien se busca que los universitarios utilicen contraseñas fuertes y únicas, eso no siempre ocurre. No es raro que los usuarios empleen la misma contraseña —a veces con pequeñas variantes— para acceder a diferentes...
Ciberseguridad centrada en los datos
En esta era de agilidad y escalabilidad sin precedentes, la ciberseguridad centrada en los datos puede ofrecer oportunidades de transformación. Los responsables de seguridad de la información (CISO) pueden mejoren la protección de la información, el cumplimiento y la eficiencia operativa. Sin embargo, sigue siendo necesario un modelo de defensa por capas, tanto en entornos locales...
Gobierno y administración de identidades
Las universidades enfrentan el reto cotidiano de gestionar de forma segura los datos privados de miles de personas. Lo mismo estudiantes y profesores que administradores o proveedores, todos contribuyen con información delicada, como historiales médicos o datos financieros. Regular el acceso a esa información es complejo. Y las soluciones habituales, como las de gestión de identidades...
Almacenamiento informático de alto rendimiento
Las ciberamenazas avanzan con rapidez. Herramientas como los registros de seguridad pueden ser una primera línea de defensa, pero sólo si también son rápidas. En ciberseguridad, cada segundo cuenta. Sin un almacenamiento informático de alto rendimiento que ofrezca velocidades de ingesta y procesamiento rápidas, incluso las mejores herramientas de seguridad, y los equipos de detección de...
Servicios gestionados de detección y respuesta
La ciberseguridad no es sólo una cuestión tecnológica, sino una decisión estratégica con impacto en la rentabilidad de las organizaciones en todas las industrias. Esto abarca, ineludiblemente, a las universidades. De acuerdo con un nuevo estudio, aquellas que utilizan servicios gestionados de detección y respuesta (Managed Detection and Response, MDR) reducen en 97.5% el valor de...
Ciberriesgos en 2025
La ciberseguridad permanecerá como una preocupación central durante 2025 para todas las organizaciones, señala la consultora Gartner. De acuerdo con la información presentada en la conferencia Gartner Security & Risk Management Summit, celebrada en Sydney, Australia, los ciberriesgos identificados se concentran en rubros como el impacto de la IA generativa (GenAI); la optimización tecnológica, o el...
CISO mexicanos: sus inquietudes
Recientemente se presentó el quinto informe anual Voice of the CISO, de Proofpoint. Se enfoca en explorar los principales desafíos, expectativas y prioridades de los directores de seguridad de la información (CISO) en todo el mundo. El reporte 2025, que encuestó a 1,600 de ellos en 16 países, destaca dos tendencias críticas que inquietan a todos...
Ciberseguridad en el modelo BYOD
El modelo Bring Your Own Device (BYOD) implica un constante reto a la ciberseguridad en la educación superior. El origen se remonta a finales de la década de 2000, cuando se popularizaron los smartphones. De pronto, en los campus hubo miles de dispositivos cuya supervisión resultaba, simplemente, imposible. La posibilidad de que fueran un vector para...
Credenciales comprometidas, amenaza creciente
Los ataques basados en identidad son ya la principal causa de incidentes cibernéticos a nivel mundial. Al utilizar credenciales comprometidas para acceder a sistemas corporativos, se han convertido en una de las amenazas más comunes y peligrosas. De acuerdo con datos del equipo Sophos X-Ops, el número de contraseñas robadas a la venta en la dark...
La importancia de una ciberdefensa moderna
El 68% de las brechas de seguridad provienen de errores humanos o ingeniería social. Esto afecta a organizaciones de todas las verticales, entre ellas las universidades. Es por ello que la educación, la anticipación y la respuesta ágil se consolidan como los pilares de la ciberdefensa moderna. En este contexto, las organizaciones mexicanas enfrentan el desafío...














