Educación

Inicio Educación Página 21
VinculoTIC

Persisten los ataques DDoS contra universidades

ataques de denegación de servicio distribuido

Los ataques de denegación de servicio distribuido (Distributed Denial of Service o DDoS) tuvieron un incremento significativo durante los primeros tres meses de 2022. De acuerdo con el informe DDoS attacks in Q1 2022, de Kaspersky, se multiplicaron por 4.5 en comparación con el primer trimestre de 2021. La causa principal, señala el reporte, es la...

Proteger las aplicaciones, labor incesante

proteger las aplicaciones

La inteligencia artificial (IA) ha progresado de manera vertiginosa. Destaca la IA generativa (GenAI), capaz de procesar y crear contenido en lenguaje natural. Sin embargo, estos avances entrañan nuevos riesgos cibernéticos que las universidades —y las organizaciones de todos los sectores— deben tener en cuenta para protegerse. De ahí la importancia de asegurar los datos y...

Arquitectura de malla de ciberseguridad para las universidades

Arquitectura de malla de ciberseguridad

De acuerdo con el informe 2022 Voice of the CISO, de Proofpoint, las amenazas a la ciberseguridad son cada vez más frecuentes y avanzadas. El informe señala que los directores de seguridad de la información (CISO) son conscientes del riesgo. La mitad de los encuestados sospecha que podrían sufrir un ciberataque importante este año. Una posible...

La seguridad online, fundamental en la educación

La seguridad online, fundamental en la educación

Las universidades deben brindar a sus usuarios (estudiantes, docentes, administradores) las herramientas informáticas necesarias para la seguridad online. El fin es proteger las computadoras, tabletas y teléfonos de los usuarios, así como la información de la institución educativa. La seguridad online sigue siendo un factor fundamental, sobre todo para los estudiantes que continuarán...

Autenticación para reforzar la ciberseguridad

para reforzar la ciberseguridad

Los ataques son cada vez más rápidos y se dirigen a múltiples superficies de amenaza simultáneamente. Utilizan una amplia gama de técnicas para evadir la detección y acceder a datos valiosos. Una de las estrategias de ataque favoritas de los hackers es utilizar diversas técnicas de ingeniería social: phishing, ransomware y malware, para obtener credenciales de...

Seguridad de datos en tiempos del COVID-19

Seguridad de datos en tiempos del COVID-19

La seguridad de datos en tiempos del COVID-19 se ha vuelto algo primordial. El confinamiento obligado ha llevado a que todas las clases sean en línea, pero no sólo eso. Todas las transacciones realizadas en la Internet han experimentado, por fuerza, un aumento significativo. Ello, a su vez, ha conducido a un aumento importante en la cantidad de ciberataques.

Girls in Tech convoca al Hacking for Humanity Latin America

Girls in tech

La pandemia global de COVID-19 ha tenido un impacto directo en la educación de niños y jóvenes, especialmente en poblaciones vulnerables. Desafortunadamente en México y, en general, en Latinoamérica, muchas personas no cuentan con los recursos necesarios para recibir educación a distancia. Eso incluye el acceso a la Internet, dispositivos electrónicos adecuados (tabletas, teléfonos, computadoras) y, muy importante, la capacitación para ofrecer...

Lapsus$, potencial amenaza para las universidades

Lapsus$, potencial amenaza para las universidades

Las empresas en México y el mundo son vulnerables ante los ciberataques de grupos sumamente organizados y capaces de entrar en cualquier equipo o sistema. Un estudio de Cybersecurity Ventures estima que el costo de la ciberdelincuencia a nivel mundial crecerá 15% anual en los próximos cinco años. Uno de los grupos que pueden representar una...

Ciberseguridad para videollamadas

Ciberseguridad para videollamadas

Ante el trasladado del trabajo universitario a la casa, las videollamadas han resuelto las necesidades de comunicación. Cabe preguntarse: ¿qué tan segura está nuestra información mientras viaja por estos canales? Alestra, empresa proveedora líder en soluciones de innovación digital, comparte datos de comportamiento interesantes. El 90% de las personas que usan videoconferencias consideran que se expresan mejor. El 25%...

Wi-Fi 6 para los campus: más soluciones

Wi-Fi 6 para los campus: más soluciones

Ante el creciente número de dispositivos y aplicaciones conectadas a las redes universitarias, se requieren soluciones que ayuden a tener una administración altamente eficiente. Hay tecnologías, como las redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) o la gestión asistida por inteligencia artificial, que ayudan a mejorar el servicio. Sin embargo, no sustituyen la necesidad de...

Artículos Educación

Eventos Educación