WiFi 6E: ¿cuál será su impacto en el sector educativo?
Para un alumno, el WiFi es tan importante como una pluma o un lápiz. Para un profesor es imperativo tener acceso a infinitos recursos en línea que optimizan el aprendizaje. A un administrador de una institución educativa, le permite gestionar con eficiencia y seguridad el tráfico en las instalaciones. La educación evoluciona a gran velocidad para...
Nube múltiple: ¿cómo superar sus desafíos?
Es fácil comprender por qué las organizaciones —incluidas las universidades— continúan migrando los centros de datos con alojamiento local a cualquiera de los 3 grandes proveedores de la nube: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Los líderes de TIC comprenden que deben centrarse en impulsar su negocio con aplicaciones, servicios e...
Ciencia de datos e inteligencia artificial: la infraestructura necesaria
La investigación científica moderna realizada en las universidades genera una ingente cantidad de datos no estructurados. Suelen conservarse en los repositorios llamados data lakes. Administrarlos y explotarlos adecuadamente requiere el uso de ciencia de datos e inteligencia artificial, mediante algoritmos de machine learning. Ahora bien, la complejidad y la rigidez de la tecnología heredada, tanto en...
Apps universitarias: ¿qué quieren los estudiantes de ellas?
Las aplicaciones están cada vez más presentes en nuestras vidas. Las universidades no son ajenas a ese fenómeno y muchas de ellas —tanto públicas como privadas— se han dado a la tarea de desarrollarlas estas plataformas con el fin de ayudar a sus alumnos a “navegar” por su vida estudiantil. El contenido y alcance de las apps varía....
Criptomonedas para pagos en la educación superior
Se proyecta que el mercado mundial de la educación en línea valdrá 325,000 millones de dólares en 2025, de acuerdo con un análisis de Tech Jury. En ese entorno, lo pagos electrónicos son una parte integral de la experiencia de los usuarios (UX). La facilidad de saldar las cuentas en minutos y con unos cuantos clics...
Gestión de incidentes de seguridad
Los proveedores de servicios administrados son una opción atractiva para las universidades al fortalecer sus plantillas de TIC y ajustar sus presupuestos. Conocidos como MSP por su nombre en inglés —Managed Service Provider—, ofrecen servicios muy variados. Entre otros: respaldo y recuperación de datos en la nube, soporte de aplicaciones y redes, mesas de ayuda y,...
Exámenes remotos ante la contingencia sanitaria
A partir del año pasado, cuando se debió suspender de manera intempestiva la educación presencial por causa de la pandemia de COVID-19, las universidades se enfrentaron a la necesidad de aplicar exámenes remotos para la evaluación de sus estudiantes y continuar el proceso de selección de los aspirantes a nuevo ingreso.
Rol del CIO en la educación superior
Corría el año 2008 y Fernando Thompson de la Rosa se integraba como director general de tecnologías de información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Su rol como CIO en una institución de educación superior y el de su equipo estaban muy acotados. —Cuando llegué, básicamente administrábamos los servicios que ofrecía el área de tecnologías...
Nubes privadas en universidades
Las universidades tienden a migrar cada vez más operaciones a la nube, lo cual se ver reforzado por la proliferación de la IA. De hecho, el informe 2024 CDW Cloud Research Report muestra que —al menos en Estados Unidos— lo hace 44% de las instituciones. Sin embargo, trasladar las cargas de trabajo plantea una serie de...
Blockchain en educación superior: ¿qué vendrá?
La blockchain puede hacer de la educación superior uno de los sectores más beneficiados por esta tecnología, de acuerdo con Eleceni Macedo, directora de Digital Business Solutions de Fujitsu. «Es un entorno perfecto porque para que una blockchain tenga valor, debe haber muchos participantes. Además añade transparencia y confianza». Por ejemplo, un alumno estudia una...














