Ciberseguridad universitaria durante la pandemia
La ciberseguridad universitaria durante la pandemia de COVID-19 no deja de ser una preocupación constante. Las universidades terminan cursos y están en el proceso de emitir calificaciones y planear las inscripciones para el siguiente ciclo, que todo apunta a que también podría mantenerse en línea durante un tiempo.
IA en las redes universitarias: sus ventajas
Emplear inteligencia artificial (IA) en las redes universitarias ayudará a gestionar el creciente número de dispositivos conectados a ellas, ya sea que se trate de sensores integrados a la Internet de las Cosas (IoT) o de las terminales empleadas por estudiantes y empleados para sus actividades cotidianas. Esta proliferación de aparatos conectados —acentuada por la práctica del Bring Your Own Device (BYOD) común en...
Ciberseguridad para las clases en línea
La ciberseguridad para las clases en línea ha cobrado cada vez más relevancia durante el confinamiento impuesto a causa del COVID-19. De acuerdo una investigación realizada por Trend Micro, México se encuentra entre los primeros 25 países con mayor número de ciberataques. El incremento en la demanda de los servicios online, particularmente las videoconferencias, así como el copioso intercambio de archivos por...
Campus virtuales: llegaron para quedarse
Uno de los efectos más perdurables de la pandemia en la educación superior es la acelerada implementación de los campus virtuales. Aun cuando en un futuro mediato las universidades retomen las clases presenciales, un buen porcentaje de sus actividades permanecerán en el ciberespacio o se llevarán a cabo en un formato mixto, combinando las interacciones en persona con las virtuales....
HEIghten, otra opción para las evaluaciones en línea
Evaluar adecuadamente los resultados del aprendizaje resulta esencial para el éxito académico de los estudiantes. La progresiva tecnologización de la enseñanza pone a disposición de las universidades cada vez más herramientas para efectuar dichas evaluaciones de manera digital. Una de ellas es la suite modular HEIghten Outcomes Assessment Suite. Incluye cinco evaluaciones de habilidades consideradas esenciales...
Ransomware, amenaza para las universidades
El ransomware es una amenaza constante para las universidades. De acuerdo con un reporte publicado por Cyber Risk Management Project (CyRiM), un grupo de análisis liderado por la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur e integrado por profesionales de la industria de las TIC y la academia, si ocurriese un ataque de ransomware a escala global —algo que...
Realidad virtual epidérmica para la educación
En un futuro no muy lejano, la educación inmersiva podría verse enriquecida con dispositivos de realidad virtual epidérmica. Normalmente, la realidad virtual (RV) se basa en reproducir audio, video y, en algunos casos, movimiento. Incorporar a ellos el sentido del tacto tiene el potencial de brindar una experiencia mucho más realista. Y es precisamente eso lo que se han propuesto...
Automatización robótica de procesos, tecnología en expansión
La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) puede tener un impacto notable en cualquier negocio. Con el uso de esta tecnología es factible reducir hasta en 30% el tiempo que toma realizar tareas repetitivas de manera manual. Para ello, se recurre a robots de software que procesan información, intercambio de datos y herramientas de...
Smartraining, digitalización para la educación
El uso generalizado de dispositivos portátiles y móviles en la educación ha conllevado cambios radicales en la manera en que se imparten los cursos. También ha transfigurado el material didáctico empleado en ellos. Esta transformación ha dado pauta al surgimiento de un paradigma denominado xLearning, que emplea las TIC de manera intensiva. La “x” en el...
Habilidades tecnológicas: una alianza para desarrollarlas
Es cada vez más imperativo que los estudiantes universitarios puedan desarrollar las habilidades tecnológicas necesarias para enfrentar la transformación digital que hoy se vive en las empresas. Abarca campos como el análisis de datos, la experiencia del cliente o la adaptación de procesos. Hoy en día, las compañías están obligadas a integrar nuevas...














