Educación

Inicio Educación Página 31
VinculoTIC

WiFi 6E: ¿cuál será su impacto en el sector educativo?

WiFi 6E: ¿cuál será su impacto en el sector educativo?

Para un alumno, el WiFi es tan importante como una pluma o un lápiz. Para un profesor es imperativo tener acceso a infinitos recursos en línea que optimizan el aprendizaje. A un administrador de una institución educativa, le permite gestionar con eficiencia y seguridad el tráfico en las instalaciones. La educación evoluciona a gran velocidad para...

Por qué usar API en las universidades

API en las universidades

La educación superior se apoya cada vez más en las TIC, sobre todo ahora que la enseñanza híbrida llegó para quedarse. Muchas universidades han ampliado su alcance tanto geográfica como digitalmente, mediante la educación a distancia y cursos en línea. Una de las complicaciones de ello es la heterogeneidad de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos empleados....

Enseñanza híbrida y transformación digital

Enseñanza híbrida y transformación digital

El desarrollo tecnológico de los últimos años no sólo ha beneficiado a las grandes empresas: también se ha visto presente en las universidades. Su objetivo es prepararse para el ciclo escolar 2022-2023, que será de enseñanza híbrida, tanto con clases a distancia como presenciales. De acuerdo con datos de Panduit (fabricante de soluciones...

Ecosistema híbrido en la Universidad de Xalapa

Ecosistema híbrido en la Universidad de Xalapa

Ya antes de la pandemia, la Universidad de Xalapa se encontraba trabajando en un modelo académico de educación virtual. Eso abarcó la capacitación y certificación de la plantilla de aproximadamente 230 profesores. La contingencia sanitaria les motivó a modernizar sus procesos en línea, que evolucionaron a su actual ecosistema híbrido EduHUX 4.0. El modelo combina lo...

Gestión de activos de software en universidades

Gestión de activos de software en universidades

Las soluciones de gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) ayudan a evitar la asignación innecesaria de licencias. Administrar de manera granular su adquisición y uso puede significar ahorros importantes para las universidades. Para implementar una buena gestión de activos de software se debe tener información precisa. Entre otros puntos, se deben considerar los siguiente:

UCaaS para las comunicaciones universitarias

UCaaS para las comunicaciones universitarias

El uso de la nube para las comunicaciones ya es cosa de todos los días. Lo mismo para hacer una llamada telefónica, participar en una videoconferencia o intercambiar mensajes por chat. Integrar todas estas posibilidades —y más— aumenta la eficiencia. Es lo que hacen las soluciones de comunicaciones unificadas como servicio (Unified Communications as a Service,...

Criptomonedas para pagos en la educación superior

Criptomonedas para pagos en la educación superior

Se proyecta que el mercado mundial de la educación en línea valdrá 325,000 millones de dólares en 2025, de acuerdo con un análisis de Tech Jury. En ese entorno, lo pagos electrónicos son una parte integral de la experiencia de los usuarios (UX). La facilidad de saldar las cuentas en minutos y con unos cuantos clics...

IA para evaluar tareas universitarias

IA para evaluar tareas universitarias

Calificar es una de las actividades que más horas toma a los maestros, sobre todo cuando deben realizar valoraciones de manera manual. Cuando son muchos los alumnos a evaluar, disminuye el tiempo disponible para hacer buenas retroalimentaciones. Ahora bien, como parte de la digitalización educativa se puede recurrir a herramientas de TIC, como la inteligencia artificial...

Ciberamenazas y universidades: el panorama a futuro

Ciberamenazas y universidades: el panorama a futuro

La industria educativa fue el objetivo preferido por los hackers en 2021. A nivel global, sufrió en promedio 1,605 ciberataques semanales, 75% más que en 2020. En contraste, en ese lapso, el incremento para el resto de las industrias fue de 50% en promedio. Las ciberamenazas contra las universidades no disminuirán, pues tienen datos valiosos sobre...

Videocolaboración en universidades: tendencias actuales

Videocolaboración en universidades

Los sistemas de videoconferencias y videocolaboración son necesarios para la continuidad de toda clase de negocios. Por lo tanto, durante 2022 ha habido un crecimiento de 200% en el equipamiento de salas de junta. En las universidades son clave para la educación híbrida, aunque se ha decelerado la implementación de proyectos de audio y video en...

Artículos Educación

Eventos Educación

Mesa Redonda de CIOs – Sectro Educación

https://youtu.be/ddACGCTXlUQ