Ransomware: el costo más allá de lo monetario
El ransomware no es nuevo. Ha existido durante tiempo, y mientras los ciberdelincuentes vean la oportunidad de obtener ganancias financieras, estará aquí para quedarse. De hecho, según un informe reciente, el número de ataques de ransomware a las empresas —incluidas universidades— ha aumentado 500% con respecto a 2019. Además, se proyecta que estos ataques costarán 11,500...
HackDef: impulsar el talento joven en la era digital
El pasado 19 de octubre, en el marco de la clausura de la quinta edición de HackDef, se llevó a cabo el foro «Impulsando el Talento Joven en la Era Digital». Patrocinado por la empresa de servicios de ciberseguridad Metabase Q, HackDef es un evento interuniversitario nacional de hackeo. Es una competencia, de estilo “capturar la bandera”...
Conectividad inteligente en las universidades
El concepto de la conectividad inteligente en las universidades consiste en la futura combinación de las redes 5G y Wi-Fi 6, la Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para habilitar nuevos servicios digitales en los campus. La información recopilada por las máquinas, dispositivos y sensores conectados a las redes universitarias se analizará...
RPA para optimizar tareas en las universidades
No pocas tareas administrativas y académicas en las universidades se pueden optimizar con la automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA). Hechos de la manera tradicional, muchos de los procesos en esas áreas son engorrosos y consumen tiempo y recursos que podrían aprovecharse mejor. Al utilizar soluciones de software para realizar...
Tech Academy: capacitación para desarrolladores
La iniciativa Tech Academy, un programa innovador de capacitación e inserción laboral patrocinado por la firma desarrolladora de software VTEX, otorgará 1,000 becas para la formación de desarrolladores latinoamericanos. Impulsada por el lema “El conocimiento empodera a las personas y las personas empoderan a los negocios”, la empresa, nacida en Brasil, adquirió la Escuela de Internet,...
Habilidades tecnológicas: una alianza para desarrollarlas
Es cada vez más imperativo que los estudiantes universitarios puedan desarrollar las habilidades tecnológicas necesarias para enfrentar la transformación digital que hoy se vive en las empresas. Abarca campos como el análisis de datos, la experiencia del cliente o la adaptación de procesos. Hoy en día, las compañías están obligadas a integrar nuevas...
Ataques cibernéticos: señales delatoras
Casi todas las organizaciones, incluidas las universidades, comparten una cosa en común: el riesgo de los ataques cibernéticos. La nueva forma de colaborar, con mayor cantidad de dispositivos conectados, el auge de la Internet de las Cosas (IoT) y la digitalización hace que la superficie de ataque crezca. Esto es irresistible para los ciberdelincuentes, quienes encuentran...
Wi-Fi 6 para los campus: más soluciones
Ante el creciente número de dispositivos y aplicaciones conectadas a las redes universitarias, se requieren soluciones que ayuden a tener una administración altamente eficiente. Hay tecnologías, como las redes de área amplia definidas por software (SD-WAN) o la gestión asistida por inteligencia artificial, que ayudan a mejorar el servicio. Sin embargo, no sustituyen la necesidad de...
Datos no estructurados: de potencial riesgo a ventaja
Los datos recopilados en las empresas —incluidas las universidades— se consideran cada vez más una ventaja que un dolor de cabeza. Actualmente, es muy alto el valor de la información que llega a las organizaciones desde fuentes externas. Lo mismo de la proveniente de las personas, los procesos y las tecnologías dentro de una organización. Por...
Parches de seguridad para los ERP en universidades
Las políticas de ciberseguridad sólidas siempre han sido importantes. Con el estado interconectado de las empresas modernas —incluidas las universidades—, los líderes de TIC están más preocupados que nunca. Esta marea creciente también ha provocado un pánico equivocado y una apuesta condenada por cubrir todas las bases con algunos subproductos desafortunados. Muchos piensan...