Educación

Inicio Educación Página 54
VinculoTIC

Pruebas de penetración en universidades: mayor ciberseguridad

Pruebas de penetración en universidades

Las pruebas de penetración fortalecen la ciberseguridad en las universidades. También conocida como hacking ético o pentesting, son realizadas por un hacker o grupo de hackers, quienes simulan ciberataques a la red de una organización o un departamento individual, tales como aplicaciones o dispositivos móviles. Para ello, imitan las tácticas usadas por verdaderos criminales. Se utilizan para...

Ciberseguridad en las universidades: cómo lograrla

La ciberseguridad en las universidades es esencial para defenderse de los intentos de hackear cualquier sistema informático, ya una constante insoslayable.

La ciberseguridad en las universidades es esencial, ya que los ciberataques son una constante insoslayable en el mundo actual. Si bien los hackers tienen múltiples vías de acceso para atacar las redes informáticas, en términos cibernéticos la mayor vulnerabilidad de cualquier organización reside en acciones del personal (como abrir correos electrónicos con phishing o navegar por sitios web infectados, por ejemplo). Por ende,...

Monitoreo de redes en las universidades: algunos beneficios

El monitoreo de redes en las universidades ayuda a asegurar la estabilidad del quehacer digital cada vez más común en la vida cotidiana de los campus.

El monitoreo de redes en las universidades ayuda a asegurar la estabilidad del quehacer digital cada vez más común en la vida cotidiana de los campus de hoy. De acuerdo con David Montoya, director regional de Paessler América, apenas entre el 25 y el 30% de las empresas medianas y grandes tienen un buen sistema automatizado para el monitoreo de...

Ransomware, amenaza para las universidades

El ransomware es una amenaza constante para las universidades debido a los datos personales que recopilan y las múltiples redes y dispositivos que usan.

El ransomware es una amenaza constante para las universidades. De acuerdo con un reporte publicado por Cyber Risk Management Project (CyRiM), un grupo de análisis liderado por la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur e integrado por profesionales de la industria de las TIC y la academia, si ocurriese un ataque de ransomware a escala global —algo que...

NLP en las universidades: inteligencia artificial en acción

La NLP en las universidades puede ser de gran ayuda, pues estructura los datos no estructurados y facilita enseñanza y el aprendizaje.

El uso de la NLP en las universidades puede tener un gran impacto. Ya lo tiene en nuestras actividades cotidianas. Todos los días experimentamos uno de los usos más comunes de esta rama de la inteligencia artificial literalmente en la palma de la mano, con los autocorrectores o los asistentes digitales de los teléfonos celulares. Las sugerencias hechas por los motores de...

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Con su creciente uso en la educación, los chatbots o robots conversacionales se han revelado como herramientas útiles con un gran potencial didáctico, gracias a la utilización de tecnologías capaces de crear maestros personalizados. La educación actual, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, enfrenta grandes retos. Los profesionales de...

Blockchain en las universidades: 5 preguntas a plantearse

La blockchain en las universidades ofrece una trazabilidad e inmutabilidad que facilitan el seguimiento académico y la realización de investigaciones.

La blockchain en las universidades, ¿es una solución ideal para el sector? Platicamos con Oscar Sosa, chief marketing officer de Katun, la única plataforma mexicana de blockchain, quien recomienda a las organizaciones educativas plantearse cinco preguntas antes de implementar una solución con esta nueva tecnología. ¿Se requiere hacer un seguimiento puntual de las transacciones? En el sector educación, hay...

Finanzas universitarias, beneficiadas por las TIC

Las finanzas universitarias se benefician de las TIC. En la UDLAP han ayudado a incrementar fuentes de ingresos así como a evitar la cartera vencida.

Las finanzas universitarias se benefician de las TIC. Hace diez años la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) pasaba por una crisis financiera que la llevó a comenzar un proceso de transformación, incluso en lo tecnológico. El objetivo era claro: el uso de la tecnología debía apoyar la estabilización financiera de la institución. Fernando Thompson

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Todos hemos leído acerca del advenimiento de la inteligencia artificial (IA) y el cambio que eso conlleva en muchas industrias. Es normal usar aplicaciones para ayudarnos a navegar por el tráfico de la ciudad, pedirle a un dispositivo el estado del tiempo o incluso que nos cuente un chiste. La educación no es ajena a esos cambios. Aunque algunos temen que los...

Blockchain en educación superior: ¿qué vendrá?

La blokchain en la educación superior tendrá aplicaciones sobre todo en aspectos relacionados con la identidad y la prueba de conocimiento cero.

La blockchain puede hacer de la educación superior uno de los sectores más beneficiados por esta tecnología, de acuerdo con Eleceni Macedo, directora de Digital Business Solutions de Fujitsu. «Es un entorno perfecto porque para que una blockchain tenga valor, debe haber muchos participantes. Además añade transparencia y confianza». Por ejemplo, un alumno estudia una...

Artículos Educación

Eventos Educación

Centro de Innovación e Impresión 3D ı Mtro Fabián Bautista

https://www.youtube.com/watch?v=eU7OPJsBS68