La irrupción en las aulas universitarias de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) plantea desafíos importantes. De hecho, uno de los más significativos es la necesidad de conservar la integridad académica y fomentar el uso responsable de la IA. Entre las soluciones disponibles para lograrlo destacan las de la EdTech Turnitin, que recién presentó la nueva versión su herramienta Turnitin Clarity para el mercado latinoamericano. Se trata de una plataforma de escritura diseñada para fomentar la integridad académica y guiar el uso responsable de la IA en las aulas.

La solución es parte del rediseño de Turnitin Feedback Studio (TFS). El objetivo: brindar flujos de trabajo de ejercicios flexibles y mejor acceso a las herramientas de calificación y retroalimentación. En la plataforma, los estudiantes pueden escribir (usando un asistente de IA incorporado opcionalmente), revisar sus escritos y reflexionar. Los educadores pueden involucrarse, evaluar y promover la integridad con una visibilidad completa del proceso de redacción.

Características útiles

Entre las funciones clave de Turnitin Clarity se cuentan:

Asistente de escritura con IA. Los estudiantes reciben apoyo en todas las etapas de la redacción. Eso refuerza la estructura, la originalidad y el uso responsable de la IA generativa.

Transparencia e información sobre el proceso. Los educadores ven cómo se crea el trabajo mediante indicadores como cronologías de revisión, textos pegados versus escritos y resúmenes del historial del chat con la IA.

Soluciones de integridad académica incorporadas. La revisión de similitud, la detección de la escritura con IA y las métricas de la entrega aparecen en una sola vista. Eso facilita la tarea de revisión de los educadores.

Retroalimentación rápida y personalizada. Se convierte en una parte natural del proceso y se promueva el crecimiento y la confianza.

Por su parte, entre las mejoras de Turnitin Feedback Studio se encuentran:

Diseño moderno y accesible. La interfaz está diseñada para brindar una navegación intuitiva y una experiencia optimizada para los usuarios.

Reporte de similitud mejorado. Los reportes de originalidad son más claros y fáciles de interpretar. Eso ayuda a los educadores a identificar y abordar los problemas de plagio de inmediato y con precisión.

Flujos de trabajo de calificación y retroalimentación flexibles. Al ser más eficientes, propician el ahorro de tiempo en las tareas administrativas.

Preocupación por el uso responsable de la IA

La plataforma de Turnitin permite a los profesores dar seguimiento personalizado al proceso de redacción de cada estudiante. La integración opcional con la IA —por ahora entrenada para tratar textos en inglés— facilita la retroalimentación brindada a los alumnos. Al encausar la tecnología, la plataforma fomenta el uso responsable de la IA, ayudándolos a mejorar su redacción sin perder la integridad académica.

De hecho, las percepciones del impacto y el uso responsable de la IA en la educación están divididas entre sentimientos de optimismo y preocupación. De acuerdo con el informe Encrucijada: navegando la intersección entre la IA y la academia —realizado en conjunto por Turnitin y la investigadora de mercado para el sector tecnológico Vanson Bourne—, 78% de los estudiantes, educadores y administradores encuestados tienen una opinión positiva sobre el impactos de la IA en la educación. Sin embargo, 95% piensa que de alguna manera también se hace uso indebido de la IA.

Los encuestados (3,500 estudiantes, educadores y administradores académicos de seis países, incluido México) señalan la necesidad de fomentar el uso responsable de la IA para no poner en riesgo la integridad académica.