Un antibiótico hecho con inteligencia artificial
Un nuevo tipo de antibiótico, capaz de combatir superbacterias resistentes, ha sido descubierto gracias al uso de la inteligencia artificial. El hallazgo lo realizó un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue publicado en la segunda quincena de febrero de 2020 en la revista especializada Cell. La sustancia, bautizada halicin (en homenaje a HAL 9000,...
Inteligencia artificial, posible solución contra el coronavirus
El coronavirus ha sido un tema importante en las noticias últimamente. Es una enfermedad similar a la neumonía que ha cobrado la vida de varias personas. Se cree que comenzó en China y se ha extendido a varios otros países, por lo que debemos estar preparados en caso de que se convierta en una emergencia de...
IoMT y big data contra infecciones nosocomiales
La IoMT (Internet of Medical Things) y big data son grandes armas contra las infecciones nosocomiales. También conocidas como infecciones intrahospitalarias, son uno de los principales problemas que se enfrentan en los hospitales de todo el mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Las infecciones más comunes son las de vías urinarias, las bacteriemias (en la sangre), las de...
Inteligencia artificial para diagnosticar el cáncer de mama
La inteligencia artificial (IA) puede ser una efectiva herramienta al diagnosticar el cáncer de mama. La muestra: una IA desarrollada por Google Health consiguió mayor precisión que los radiólogos al examinar mastografías (también llamadas mamografías), según se reportó el pasado 1° de enero en la revista Nature. El estudio fue hecho en colaboración...
Bots: mayor eficiencia en la salud
El uso de bots puede aumentar la eficiencia del sector salud. De acuerdo con profesionales del sector, alrededor del 60% de las tareas manuales en clínicas y hospitales se puede automatizar con programas robóticos, como también se denomina a este tipo de agentes de software. Hay diversas soluciones en el mercado para lograr este...
Aplicaciones de deep learning en la salud
Puede haber múltiples aplicaciones de deep learning en la salud. Se puede decir que el aprendizaje profundo es una rama del aprendizaje de las máquinas (machine learning), ambos parte de la inteligencia artificial. Un algoritmo de machine learning es capaz de revisar conjuntos de datos no estructurados y encontrar en ellos patrones establecidos en un entrenamiento previo. Su valor radica en que a...
Botnets, amenaza para los servicios de salud
Las botnets son una seria amenaza para los servicios de salud. Conforme se incrementa el número de dispositivos conectados a la Internet de las Cosas Médicas (IoMT), existen más incentivos para que ataquen los hackers. Una botnet se compone de una red de dispositivos infectados, los cuales son denominados bots (robot network). El tipo de aparatos afectados no...
Machine learning: IA para mejorar la atención médica
El machine learning es IA capaz de mejorar la atención médica, lo mismo para prevenir infecciones nosocomiales que para detectar enfermedades crónicas con antelación. Su presencia ya es habitual en la vida cotidiana. ¿Se ha preguntado cómo es que su servicio de video en streaming logra hacerle sugerencias cada vez más acertadas? ¿O cómo es que su teléfono inteligente reconoce su...
IoMT: desafíos a la ciberseguridad
La IoMT plantea desafíos a la ciberseguridad y privacidad de pacientes. Todos conocemos los brazaletes FitBit que no solo monitorean nuestra actividad física, sino qué comemos, cuánto pesamos y cómo estamos durmiendo. Sin embargo, cada día se añaden productos que registran los datos más dispares de nuestra cotidianidad. Por nombrar sólo dos: las auténticas varitas mágicas de Amazon, que permiten escanear códigos de...
NLP en el sector salud: inteligencia artificial para mejorar
La NLP en el sector salud es una rama de la inteligencia artificial que puede ser de gran utilidad. Ya lo es en las actividades cotidianas. Las sugerencias hechas por los motores de búsqueda en Internet y las traducciones automáticas son ejemplos de ello. ¿Cómo logra entendernos el dispositivo? Gracias a algoritmos consagrados al procesamiento de lenguajes naturales o NLP, por...













