Agentes de GenAI y ciberseguridad
La evolución de la inteligencia artificial (IA) presenta continuos desafíos de ciberseguridad para todas las industrias, incluida la atención sanitaria. El más reciente de ellos es el uso de agentes autónomos de IA. De acuerdo con el equipo de inteligencia de amenazas de Palo Alto Networks, los ciberdelincuentes ya utilizan agentes de GenAI para montar sus ataques.
FaceAge: IA para tratar el cáncer
Las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la salud continúan multiplicándose. Investigadores del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) desarrollaron un algoritmo de aprendizaje profundo (deep learning), bautizado FaceAge, capaz de contrastar la edad real de las personas contra la llamada edad biológica. Para ello, analiza retratos de los pacientes. Se encontró que en...
IA generativa y riesgos de ciberseguridad
La llegada de nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa conducirá a un repunte de los ataques a información sensible durante el próximo año. El riesgo es acusado en aquellas herramientas de IA generativa basadas en modelos de lenguaje grande (Large Language Models, LLM). Según un reporte reciente de la consultora PWC, más de...
IA cuántica en la atención de la salud
Las innovaciones en el campo de la inteligencia artificial (IA) continúan sin parar. Uno de los más intrigantes es la denominada IA cuántica. Se trata de la combinación de la IA con otro campo en rápida evolución: la computación cuántica. Dicha integración aprovecha propiedades de la mecánica cuántica, como la superposición y el entrelazamiento, para realizar...
Datos de calidad para la IA
Las organizaciones de atención a la salud buscan aprovechar de manera eficaz las herramientas analíticas que ofrece la inteligencia artificial (IA). Esta tendencia se fortaleció con la llegada de la IA generativa (GenAI). Para ello, se requieren datos claros y organizados. Es decir, las organizaciones deben asegurarse de alimentar datos de calidad a la IA. De...
Infraestructura sostenible para la IA
No se puede negar que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las áreas más grandes y de mayor crecimiento de inversión e innovación en tecnología empresarial en los últimos años. Dado que hay tantas aplicaciones prácticas para esta tecnología, no sorprende que la IA admita casos de uso generalizados, que incluyen la...
TIC para la detección oportuna de la dermatitis atópica
La medicina personalizada es una de los grandes objetivos de las TIC empleadas en el cuidado de la salud. Entre las posibles aplicaciones se encuentra el uso de análisis predictivos para la detección oportuna de enfermedades como la dermatitis atópica o alergias alimentarias. En México ya se encuentra disponible un dispositivo que a través de un...
Predicciones 2023: la IA en el sector salud
El uso de la inteligencia artificial o IA en el sector salud explotará en 2023: Históricamente, la inteligencia artificial se ha subutilizado y tenido una baja adopción en la industria de la salud. Ya ha llegado el momento de una explosión en la implementación. ¿Cómo y por qué ahora? Las tecnologías emergentes, como la robótica en...
IA para optimizar las transcripciones médicas
La IA generativa está transformando rápidamente muchas industrias, incluidas la atención médica y las ciencias de la vida. Los proveedores de software médico buscan aprovechar esta tecnología en sus aplicaciones clínicas. Una manera de hacerlo es mediante AWS HealthScribe, de Amazon Web Services. Es un servicio que facilita el uso del reconocimiento de voz y la...
El futuro de la robótica y la inteligencia artificial
La robótica y la inteligencia artificial (IA) son dos campos que siguen evolucionando rápidamente. Ambos son infinitamente prometedores para el futuro de la humanidad. Los avances en la robótica y la inteligencia artificial han hecho posible crear máquinas que pueden realizar tareas con una velocidad y precisión increíbles. Lo mismo desde las tareas más simples hasta...