Tendencias

Inicio Salud Tendencias Página 10

WhatsApp en la atención médica: un caso de éxito

WhatsApp en la atención médica

Las redes sociales han transformado profundamente muchos aspectos de la vida. Uno de los es el cuidado de la salud. Ejemplo de ello es el uso de WhatsApp en la atención médica, como el que hace la empresa de origen sinaloense Salud Digna. En el lapso de enero a octubre de 2022 interactuaron por esa red...

Almacenamiento de alto rendimiento: su utilidad en salud

Almacenamiento de alto rendimiento

La atención médica asistida por TIC genera un cúmulo creciente de datos no estructurados. Contar con infraestructura para el almacenamiento de alto rendimiento de este tipo de datos es cada vez más una necesidad indispensable. Por supuesto, el aprovechamiento de tales data lakes no es posible con los ambientes tradicionales de almacenamiento estructurado. Se requiere de...

Modernización de aplicaciones para ganar agilidad

Modernización de aplicaciones para ganar agilidad

El mantenimiento de aplicaciones legadas puede tomar mucho tiempo, ser complejo y costoso. Factores como el rápido crecimiento de la computación basada en la nube, la necesidad de una mayor comprensión de los datos y la pandemia de COVID-19, han llevado a muchas empresas —incluidas las de salud— a ver la modernización de aplicaciones con más...

Modelos 3D digitales para optimizar cirugías

Modelos 3D para optimizar cirugías

Los modelos 3D pueden ayudar a optimizar los procedimientos quirúrgicos. Los expertos de Ricoh Latin America desarrollaron una herramienta de digitalización que, en sólo tres pasos, genera modelos anatómicos tridimensionales de gran precisión. Lo hace a partir de tomografías o resonancias magnéticas de los pacientes. El resultado puede mantenerse digital o bien, ser impreso.

Razones para usar una plataforma de bajo código

Plataforma de bajo código: razones para usarla

Las aplicaciones nativas de la nube son el futuro del desarrollo de software. Según IDC, las aplicaciones desarrolladas en la nube tendrán una inversión global de más de 1,000 millones dólares en 2025. Por otra parte, el estudio IDC FutureScape: Worldwide Cloud 2022 Predictions indica que en 2023 el 60% de las nuevas aplicaciones se desarrollarán...

Teleodontología para la salud bucal

Teleodontología para la salud bucal

La pandemia impuso cambios sustanciales en muchas actividades, como la atención remota de la salud. Al principio muchos profesionales experimentaron dificultades al adaptarse a la telemedicina. Hoy no son pocos los que aprecian sus posibilidades, que abarcan áreas como la salud bucal mediante la teleodontología. Uno de los problemas dentales más comunes en...

El Chief Information Officer en las empresas sanitarias

El Chief Information Officer en las empresas sanitarias

Cada vez es más relevante el papel de los Chief Information Officer (CIO) en la acelerada transformación digital que experimentan todas las industrias, incluida la del cuidado de la salud. Para analizarlo, la firma Logicalis publicó la octava edición de Logicalis Global CIO Survey. El informe contó con la participación de mil responsables de TIC en...

Realidad aumentada, una promisoria tecnología para el quirófano

cirugía con realidad aumentada

El impacto de las TIC en la medicina abarca desde la formación de los profesionales hasta la salud mental o los procedimientos quirúrgicos. En este campo, la cirugía con realidad aumentada (RA) avanza rápidamente. De acuerdo con el estudio Virtual/Augmented Reality in Healthcare, de GlobalData, en 2030 su mercado valdrá 76,000 millones de dólares a nivel...

Ventajas de la telemedicina

Ventajas de la telemedicina

La telemedicina está ahora mucho más difundida, sobre todo a partir de la pandemia. De hecho, la atención remota ya es parte de los estándares de la atención sanitaria. Inclusive, se le considera una vía muy eficaz para el cuidado de la salud mental. Sin embargo, a pesar de que un gran número de pacientes recurren...

Estado de la atención digital de la salud en México

Estado de la atención digital de la salud en México

¿Cuál es el estado de la atención digital de la salud en México? Para responder a eso, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) realizó el estudio estadístico Médic@ Digital en México. Para ello, encuestó a más de 2000 médicos de instituciones públicas y privadas sobre los usos, hábitos y actitudes sobre el ecosistema de la...

Artículos Salud

Eventos Salud