Tendencias

Inicio Salud Tendencias Página 3

Hospitales digitales en México: tendencia al alza

Hospitales digitales en México: tendencia al alza

Durante 2021 la conversión de hospitales digitales en México aumentó el 50%, de acuerdo con datos de Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta de infraestructura eléctrica y de redes empresariales. La aceleración de la transformación digital a causa de la pandemia facilitó la integración de tecnologías inteligentes. Eso, a su vez, generó mayor competitividad...

Computación cuántica en la salud: desafío a la ciberseguridad

Computación cuántica y ciberseguridad en salud

La computación cuántica en la salud planteará un gran desafío a la ciberseguridad. Basada en la mecánica cuántica (una rama de la física encargada de brindar una descripción fundamental de la naturaleza en escalas espaciales subatómicas), la computación cuántica ofrece dos grandes ventajas: ●Superposición: las computadoras clásicas operan en bits, ya sea...

Atención médica digital, una solución eficiente

Atención médica digital, una solución eficiente

Ya sea que se trate de limitaciones presupuestarias, cambios constantes en las políticas o escasez de personal, los desafíos que enfrentan las instituciones de atención médica son los mismos alrededor del mundo. Si bien estos desafíos son, por supuesto, importantes, el esfuerzo orientado a solucionarlos es aún limitado. La atención médica digital es una buena opción para resolverlos.

Salud inteligente, parte del mundo digital tras la COVID-19

Salud inteligente, parte del mundo digital tras la COVID-19

La primavera de 2020 fue muy diferente de todo lo que hemos visto en el pasado. El alcance de la crisis global no tiene precedentes. Impactó cada área de nuestra vida diaria, desde la forma en que trabajamos y compramos hasta la forma en que socializamos. Sin embargo, después del choque inicial, las personas (y la tecnología)...

La utilidad de las API en la atención médica

La utilidad de las API en la atención médica

La atención médica moderna se apoya cada vez más en las TIC. Ello implica establecer comunicaciones entre múltiples servidores y bases de datos. Una buena manera de lograrlo es mediante interfaces de programación de aplicaciones, conocidas como API por sus siglas en inglés (Application Programming Interface). Las API en la atención médica facilitan a los proveedores interactuar...

ERP para el sector salud

ERP para el sector salud

Los ERP son herramientas con gran utilidad para el sector salud. Sus ventajas derivan de la capacidad de concentrar, sistematizar y gestionar toda la información de la clínica o el hospital. En los hospitales coexisten múltiples departamentos con procesos interrelacionados entre sí. Un sistema ERP puede integrar las operaciones de áreas como admisión, facturación, compras, farmacia, contabilidad, pruebas funcionales, consultas externas...

Pasaportes de vacunación: su utilidad a futuro

Pasaportes de vacunación: su futuro

Quienes planean viajar este verano probablemente hayan oído hablar de los pasaportes de vacunación que están usando algunos países. También se preguntarán si necesitarán uno para tomar sus próximas vacaciones. A medida que se amplía la inmunización contra la COVID-19, las fronteras reabren paulatinamente las puertas a la llegada de viajeros aéreos. Eso ha traído impactos...

Telemedicina, su auge y beneficios para la salud

La telemedicina, en auge

Antes de la pandemia se consideraba que la telemedicina era una opción adecuada sobre todo para consultas remotas en sitios donde no hay acceso a instalaciones de salud. Ahora, debido a la pandemia de COVID-19, eso cambió. En todo el mundo se cancelaron millones de consultas médicas presenciales. La solución, en muchos casos, fue recurrir a la telemedicina.

Apps de usos médicos: herramientas para los profesionales

Apps de usos médicos: herramientas para los profesionales.

El número de apps de usos médicos también se ha incrementado en los últimos años. Son un recurso ubicuo y de uso aceptado por las autoridades. Tanto, que la FDA estadounidense las cataloga como programas instalados en dispositivos móviles para hacerlos funcionar como accesorios para aparatos médicos regulados o que transforman a los dispositivos móviles en aparatos médicos regulados. El objetivo: facilitar el...

Ortesis robótica de mano hecha en México

Ortesis robótica hecha en México

Un grupo de investigación encabezado por la doctora Josefina Gutiérrez Martínez diseñó una interfaz cerebro-computadora para controlar una ortesis robótica de mano. Su objetivo fue optimizar los esfuerzos de rehabilitación en pacientes con problemas de movilidad en la mano. Se trata de un dispositivo de apoyo externo para la mano. Es decir, una especie...

Artículos Salud

Eventos Salud

LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LA SALUD

rafael_fernande_corro_-_las_tecnolo_53d99c19c928ea