Tendencias

Inicio Salud Tendencias Página 2

Programa Sectorial de Salud: lo que vendrá en TIC

Programa Sectorial de Salud

La modernización y optimización del sistema de salud en México es indispensable para ofrecer una buena atención a todos los habitantes del país. Si bien la pandemia de COVID-19 puso en evidencia las numerosas áreas de oportunidad existentes en el sistema, la resolución de los problemas se ha venido gestando desde mucho antes. Finalmente, el pasado...

EndeavorRx, un videojuego para tratar el TDAH

EndeavorRx, un videojuego para tratar el TDAH

Esta semana, el videojuego EndeavorRx fue autorizado por la estadounidense Food and Drug Administration (FDA) como tratamiento auxiliar para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Un artículo publicado en la Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM indica que el TDAH afecta a alrededor del 5% de los niños mexicanos. Sus síntomas persisten en la edad...

Monitoreo de redes en el sector salud: sus beneficios

El monitoreo de redes en salud permite al equipo TIC vigilar el funcionamiento del ecosistema IoMT mientras los médicos se concentran en los pacientes.

El monitoreo de redes en salud permite al equipo TIC vigilar el funcionamiento del ecosistema IoMT mientras los médicos se concentran en la atención de los pacientes. Sin embargo, de acuerdo con David Montoya, director regional de Paessler América, apenas entre el 25 y el 30% de las empresas medianas y grandes tienen un buen sistema automatizado para el monitoreo...

IoMT: ejemplos de algunos usos prácticos

IoMT: algunos usos

La Internet de las Cosas Médicas (IoMT), como todas las TIC aplicadas a la salud, ha tenido un incremento importante durante la pandemia de COVID-19. La consultora Fortune Business Insight estima que el mercado global de la IoMT crecerá a un ritmo sostenido hasta alcanzar un valor de 142,450 millones de dólares en 2026, contra los...

Pionero mexicano en el uso de realidad virtual en medicina

Pionero mexicano en el uso de realidad virtual en medicina

El doctor José Luis Mosso Vázquez se interesó por la realidad virtual en medicina mientras miraba a su hijo jugar con un casco virtual de Spiderman. El niño estaba completamente metido en el juego, tirado en el piso y no escuchaba las órdenes de su mamá. En ese momento tuvo una epifanía. Dr. José Luis Mosso

Emprendimientos de telesalud: Meddi, un ejemplo mexicano

Emprendimientos de telesalud: Meddi, un ejemplo mexicano

Los emprendimientos de telesalud cobran fuerza en México. Un ejemplo de ello lo constituye Meddi, una plataforma digital que ofrece acceso a una red de servicios médicos de calidad a un bajo costo. Fundada por Pablo Aguirre y Roberto Riestra, ha recibido diversos reconocimientos y apoyos para continuar su desarrollo. El más reciente de ellos fue...

Computación cuántica y salud: sus posibilidades

computación cuántica y salud: sus posibilidades

La computación cuántica promete revolucionar el cuidado de la salud. Basadas en la superposición (un fenómeno propio de las partículas subatómicas), las computadoras cuánticas almacenan y procesan información de una manera radicalmente distinta. Las computadoras electrónicas tradicionales usan bits binarios. Es decir, bits en posiciones “0” o “1”. Cada bit equivalentes a sí o no, encendido o apagado. En...

Telemedicina en México: cifras tras la pandemia

Telemedicina en México: cifras tras la pandemia

A lo largo de la pandemia de COVID-19, el uso de la telemedicina en México permitió cruzar las fronteras del confinamiento y salvar vidas. Miles de pacientes fueron atendidos a través de plataformas para videoconferencias. Ahora, el 53% de la población cree que es necesario implementarlas en el sector salud. El 63% opina que pueden solucionar...

Transformación digital del sector salud: cinco áreas de oportunidad

Transformación digital del sector salud: cinco áreas de oportunidad

La transformación digital del sector salud es una necesidad de los tiempos actuales. El panorama del sector está en constante evolución y transición hacia una atención basada en el valor. Esto significa que los sistemas sanitarios de América Latina, tanto públicos como privados, se enfrentan a obstáculos que hasta ahora no se habían abordado adecuadamente. Entre otros: procesos manuales, datos inaccesibles, falta...

Software como dispositivo médico: sus beneficios

software como dispositivo médico

Los avances en la Internet de las Cosas Médicas (IoMT), la computación en la nube y la inteligencia artificial han permitido en los últimos años que surgiera y se fortaleciera el software como dispositivo médico. También se le conoce como SaMD, por sus siglas en inglés (Software as a Medical Device). Se proyecta que el mercado...

Artículos Salud

Eventos Salud