Inicio Tags ECE

Etiqueta: ECE

Gestión de contenido empresarial en la salud

gestión de contenido empresarial

Los servicios de salud implican la generación y el manejo de numerosos documentos, ya sea impresos o digitales. Gestionarlos implica una carga de trabajo importante para el personal administrativo. De hecho, es una fuente importante de estrés, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). El resultado es que muchos empleados presentan agotamiento, negatividad...

Aumentan las capacidades del ECE

capacidades del expediente clínico electrónico

Desde sus inicios, se vio que el uso de las TIC podría tener una influencia transformadora en la calidad de la atención médica. Un ejemplo de ello lo constituyen las crecientes capacidades del expediente clínico electrónico (ECE). Hoy, éstas se fortalecen con tecnologías como la inteligencia artificial (IA); los servicios en la nube; la automatización robótica...

Adopción del expediente clínico electrónico

adopción del expediente clínico electrónico

En México el uso del expediente clínico electrónico (ECE) aún es insuficiente; sin embargo, la pertinencia de hacerlo es cada más más notoria. De hecho, la adopción del expediente clínico electrónico universal se verá potenciado por la creciente utilización de diversas tecnológicas de la información y la comunicación. Destacan la computación en la nube, la inteligencia...

Gestión documental e inteligencia artificial

gestión documental

El término inteligencia artificial (IA) ha estado en boga recientemente y genera curiosidad entre las personas. Por esa razón, son múltiples los mitos que la acompañan, pero también los aportes que desde esta disciplina informática se brinda a sectores productivos. Desde sistemas que ayudan a gobiernos, hasta software que facilita tareas de investigación en la academia...

Managed Print Services para la atención sanitaria

MPS para la atención sanitaria

El cuidado de la salud requiere documentar una gran cantidad de información. Desde las recetas, los diagnósticos y la factura del paciente hasta los pagos a los proveedores. Aunque hay una creciente tendencia a los formatos digitales, la mayoría de esos documentos aún se imprimen en papel. Eso puede representar un gasto sustancial para cualquier institución...

La utilidad de las API en la atención médica

La utilidad de las API en la atención médica

La atención médica moderna se apoya cada vez más en las TIC. Ello implica establecer comunicaciones entre múltiples servidores y bases de datos. Una buena manera de lograrlo es mediante interfaces de programación de aplicaciones, conocidas como API por sus siglas en inglés (Application Programming Interface). Las API en la atención médica facilitan a los proveedores interactuar...

ECE: expediente clínico electrónico para reducir el papeleo

ECE

La digitalización en el campo de la medicina es una oportunidad de mejora, tanto para los pacientes como para los expertos en salud. En algunos casos, los doctores ocupan más tiempo en llenar papeles que en atender a sus pacientes. Dicho papeleo puede reducirse en gran medida gracias la automatización y herramientas TIC, como el expediente clínico electrónico (ECE).

Recetas electrónicas y ECE: tecnología para la salud

Recetas electrónicas

Aunque no tan rápido como sería deseable, en México continúa el avance de las TIC en la salud, como las recetas electrónicas y el expediente clínico electrónico (ECE). El pasado 2 de enero de 2021, en el Senado de la República se presentó una iniciativa que busca hacer obligatorio el uso del ECE. Su adopción es necesaria. Si el historial...

IoMT: ejemplos de algunos usos prácticos

IoMT: algunos usos

La Internet de las Cosas Médicas (IoMT), como todas las TIC aplicadas a la salud, ha tenido un incremento importante durante la pandemia de COVID-19. La consultora Fortune Business Insight estima que el mercado global de la IoMT crecerá a un ritmo sostenido hasta alcanzar un valor de 142,450 millones de dólares en 2026, contra los...

Telesalud: qué se necesita para implementarla

Telesalud: qué se necesita para implementarla

La pandemia de COVID-19 puso en relevancia el valor de las TIC en la telesalud. Su uso se incrementó de manera muy acusada durante el confinamiento obligado por la crisis sanitaria. Ello aumentó, en consecuencia, la carga sobre la infraestructura de TIC instalada. También mostró la necesidad imperativa de implementarla donde no existe. Los principales componentes de un sistema de telesalud se...

Artículos

Eventos Anteriores

LENOVO EDUCACIÓN

lenovo_ticeducacion_2017