Etiqueta: inteligencia artificial
Inteligencia artificial en pediatría
En medicina, todas las especialidades experimentan una transformación real con los avances de la inteligencia artificial (IA). En el campo de la atención pediátrica destaca la asociación entre Xerox y el sistema de salud Connecticut Children’s. Mediante una asociación ampliada, ambas organizaciones buscan aprovechar al máximo el uso de la IA en pediatría.
Inteligencia artificial en la educación durante 2025
Hace dos años muchos anunciaban la muerte de la escritura universitaria. Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial en la educación tiene posibilidades inesperadas según expertos del sector. En 2024 el debate sobre la IA generativa (GenAI) en el aula se centró principalmente en la autoría, la originalidad y la autenticidad de los textos producidos...
Integración de la IA en el cuidado de la salud
El influjo de la inteligencia artificial (IA) en el cuidado de la salud se ha ampliado consistentemente durante los últimos años. Sin embargo, muchas de sus aplicaciones aún se encuentran restringidas a nichos específicos. Esto es, todavía no existen implementaciones a gran escala a lo largo de toda la industria sanitaria. Para ello se requiere lograr...
Nube con inteligencia artificial
La nube sigue evolucionando al integrar, en los años más recientes, soluciones que tienen inteligencia artificial (IA). Eso revoluciona las prácticas empresariales y las experiencias cotidianas en los diversos sectores, como la educación superior. El panorama de la nube con inteligencia artificial va a experimentar cambios significativos, con nuevas tendencias en automatización, seguridad y manejo de...
Oficinas universitarias con inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología. Ya tiene un efecto significativo en todas nuestras actividades, especialmente en el trabajo. Eso abarca a industrias de todas las verticales, incluida la educación superior. Y no sólo en las tareas educativas, sino el ámbito administrativo. Por ello, se espera que en...
Educación superior e inteligencia artificial en 2025
El uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior podría verse muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones que están cada vez más al alcance de los universitarios. Para charlar lo que puede ocurrir con la inteligencia artificial en 2025, directivos de Dell Technologies y Nvidia se reunieron en el...
Diagnósticos impulsados por IA
Uno de los mayores desafíos para aprovechar mejor el potencial de la inteligencia artificial (IA) en medicina radica en entrenar a los modelos adecuadamente. Para ello se requiere obtener a gran escala datos suficientes con para alimentar y perfeccionar sus algoritmos de deep learning. En el caso de la imagenología, brindar diagnósticos impulsados por IA implica...
Predicciones sobre IA para 2025
La transformación tecnológica que tiene lugar en todas las industrias —incluido el cuidado de la salud— se verá muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones en materia de inteligencia artificial (IA). Es por ello que directivos de Dell Technologies presentaron en días pasados sus predicciones sobre IA para 2025 en Latinoamérica. Para...
IA explicable en la educación superior
La educación superior utiliza un conjunto creciente de soluciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar sus actividades. Sin embargo, no siempre se entiende a fondo la manera en que funcionan los algoritmos ni por qué arrojan ciertos resultados. Ahora bien, comprender la manera en que se llegó a ellos resulta esencial para la confiabilidad....
IA optimizada para el borde en universidades
La inteligencia artificial (IA) ya es en una tecnología de uso común en la educación superior. Puede ser útil de muchas maneras. Una de ellas es en la gestión de la computación en el borde (edge computing). Ahí se procesan los datos de no pocos dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) que no...