Ciberseguridad

Inicio Educación Ciberseguridad Página 2

Amenazas a la privacidad y educación en línea, un riesgo a mitigar

Amenazas a la privacidad

La mudanza de los salones de clase a las clases remotas ha supuesto un incremento acusado en las amenazas a la privacidad enfrentadas por las instituciones educativas y sus alumnos. Y el peligro no proviene sólo de las acciones de hackers informáticos, como los ataques con phishing. Un reporte elaborado por el centro de reflexión estadunidense...

Privacidad de datos, su importancia en la educación

Privacidad de datos, su importancia en la educación

La privacidad de datos es parte de las preocupaciones cotidianas. Todos recibimos llamadas en nuestros teléfonos móviles —o fijos si, todavía usas uno— en las que una institución bancaria, de seguros o inclusive una empresa comercial llama desde un centro telefónico para ofrecer algo que desde luego no le interesa. ¿Cómo obtuvieron su teléfono? ¿Por qué siguen...

Seguridad de los datos en las universidades

seguridad de los datos en las universidades

La seguridad de los datos en las universidades es motivo de preocupación continua. Durante la pandemia, ante la mudanza a la enseñanza virtual, las amenazas de los ciberdelincuentes se recrudecieron. De hecho, de acuerdo con Microsoft Security Intelligence, en los últimos 30 días la educativa fue la industria más afectada a nivel mundial por ataques con malware. Las...

Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos

Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos

¿Alguna vez has evaluado qué pasaría si tu universidad fuera víctima de un ciberataque y esto afectase a toda su operación? Aunque los desastres de TIC pueden ser impredecibles, la recuperación no debería serlo. De hecho, debe ser planificada, predecible y controlada. Los siguientes pasos te ayudarán a formularte las preguntas correctas y desarrollar una estrategia para crear...

VPN en universidades, clave para la ciberseguridad

VPN en universidades

El uso de las redes privadas virtuales (VPN) en universidades se vio incrementado durante las clases a distancia impuestas por la pandemia de COVID-19. Dado que son herramientas básicas para fortalecer la ciberseguridad de las conexiones remotas, pueden considerarse críticas. La demanda incrementada ha supuesto una carga extra para la infraestructura de las instituciones educativas, que...

Ataques DDoS contra la educación en línea

Ataques DDoS contra la educación en línea

Los ataques DDoS contra la educación en línea crecieron exponencialmente durante el primer semestre de 2020. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los incrementos van del 350% al 550%. En un ataque distribuido de denegación de servicio (distribuited-denial-of-service o DDoS, por sus siglas en inglés) los ciberdelincuentes intentan recargar un servidor de red...

Inteligencia artificial para reforzar la ciberseguridad

Las organizaciones —incluidas las universidades— están bajo ataque constante por parte de los delincuentes cibernéticos. Su objetivo: obtener beneficios monetarios, afectar la reputación o extraer datos sensibles, entre muchas otras motivaciones. Este panorama se ha agravado aún más durante la crisis que vive actualmente el mundo por la pandemia de COVID-19. Gran parte del...

Pruebas de penetración en universidades: mayor ciberseguridad

Pruebas de penetración en universidades

Las pruebas de penetración fortalecen la ciberseguridad en las universidades. También conocida como hacking ético o pentesting, son realizadas por un hacker o grupo de hackers, quienes simulan ciberataques a la red de una organización o un departamento individual, tales como aplicaciones o dispositivos móviles. Para ello, imitan las tácticas usadas por verdaderos criminales. Se utilizan para...

Seguridad en línea, clave para la educación a distancia

Seguridad en línea, clave para la educación a distancia

La pandemia de COVID-19 envió a casa a millones de estudiantes en América Latina. De acuerdo con la OCDE, más del 60% de ellos utilizan Internet para tomar clases en línea. En México, es el 68%. Dado que pocos son conscientes de la importancia de la seguridad en línea, pueden ser un blanco fácil para los...

Administración de identidades en la educación superior

Administración de identidades

Para las universidades siempre ha sido importante contar con una buena administración de identidades y acceso (Identity and Access Management, IAM) de los usuarios de sus servicios en línea. Esto ha cobrado mayor relevancia en el último año, por la mudanza forzada de las clases a un entorno virtual. Sin embargo, ya desde antes de la...

Artículos Educación

Eventos Educación

CENTRO DE INNOVACIÓN E IMPRESIÓN 3D

ricoh_cetys_tijuana_ticeduacion_201