Educación

Inicio Educación Página 28
VinculoTIC

STorage-as-a-Service (STaaS): su conveniencia

STorage-as-a-Service, STaaS

A raíz de la pandemia, era crucial que los departamentos de TIC aumentaran sus capacidades tecnológicas para respaldar los mayores esfuerzos de digitalización. De la noche a la mañana, las organizaciones se enfrentaron a desafíos como las teleconferencias, las clases remotas y la implementación de pagos sin contacto. Desafortunadamente, esta aceleración significó que...

Universidades y Software-as-a-Service: ¿qué sigue?

Universidades y Software-as-a-Service

El uso del software como servicio o Software-as-a-Service (SaaS) en las universidades va en aumento. Esto significativo ahora que proliferan los dispositivos conectados a las redes universitarias —tanto de alumnos, como de administrativos y profesores. Aunado a lo anterior, el modelo de licencias a perpetuidad ha sido reemplazado por la entrega de las soluciones como servicio...

Experiencia del usuario y la educación superior

UX en la educación superior

Las TIC son un elemento central en la educación universitaria hoy en día. De hecho, su importancia se fortaleció de manera acusada en los últimos 3 años. Además, los nuevos estudiantes forman parte de una generación altamente tecnologizada, por lo cual tienen expectativas muy altas en cuanto a las TIC. Es ahí donde entra en juego...

Clases por videoconferencia en ambientes tipo estadio

Clases por videoconferencia

Al impartir clases por videoconferencia se enfrenta la dificultad de emular el ambiente de un salón de clases tradicional. Por ejemplo, en la mayoría de las aplicaciones de video no existe la posibilidad de que el profesor vea a todos los estudiantes al tiempo que estos ubican el docente en una posición destacada. Tampoco resulta sencillo implementar actividades colaborativas entre los...

Novedades en IA para la educación superior

Reimagine Education 2024

En días pasados Microsoft Education anunció diversas novedades y actualizaciones de las herramientas de inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad dirigidas a la educación. El objetivo de dichas características —presentadas en la conferencia Reimagine Education 2024, realizada anualmente en forma digital— no sólo es facilitar la tarea de los docentes; también busca preparar a los estudiantes para...

Recuperación de los datos secuestrados

recuperación de los datos secuestrados

El ransomware es uno de los principales problemas de ciberseguridad que enfrentan las empresas de todos los sectores. Es, por supuesto, abarca a las universidades. Y el impacto va mucho más allá de lo financiero, pues aun pagando los rescates no siempre es posible la recuperación de los datos secuestrados. El Informe de...

Prolongar la vida útil de los dispositivos en las universidades

prolongar la vida útil de los dispositivos

Los departamentos de TIC en las universidades suelen estar sometidos a una constante presión presupuestaria, sobre todo cuando se trata de recortar gastos. En consecuencia, siempre está limitado el número de nuevos dispositivos que pueden adquirir. Ante ello, cobra relevancia la opción de prolongar la vida útil de los dispositivos y posponer la necesidad de adquirir...

Secuelas emocionales del ransomware

secuelas emocionales del ransomware

Los ciberataques de ransomware no solo paralizan sistemas y secuestran datos: también están dejando una profunda huella emocional y financiera en las organizaciones mexicanas. Así lo revela el informe State of Ransomware 2025, de Sophos. Basado en una encuesta independiente a más de 3,400 líderes de TIC y ciberseguridad, abarcó diversos sectores, entre ellos la educación...

ChatGPT Edu para las universidades

ChatGPT Edu

El uso de los chatbots de inteligencia artificial generativa (GenAI) es cada vez más común en las universidades. Aun cuando este tipo de herramientas puede plantear algunos problemas, su utilización ya se da por descontada. Es por ello que OpenAI desarrolló ChatGPT Edu, una versión de su IA creada específicamente para su uso en universidades. Está...

Principales tendencias en redes informáticas

tendencias en redes informáticas

Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes informáticas a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) en la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales tendencias en redes informáticas...

Artículos Educación

Eventos Educación