Administración de parches para la ciberseguridad universitaria
Dada la velocidad a la que muta la ciberdelincuencia, cualquier software termina por volverse vulnerable, sin importar qué tan eficientes sean los desarrolladores. Inevitablemente habrá vulnerabilidades y seguirá habiendo cibercriminales que busquen explotarlas. Por ello, la administración de parches es muy importante para la ciberseguridad. La administración de parches se trata del proceso...
Gobernanza de datos en las universidades
Las universidades generan y gestionan una cantidad siempre creciente de datos, muchos de ellos no estructurados. Para asegurarlos y extraer valor de ellos se requiere de una buena gobernanza de datos. Esto se refiere al conjunto de procesos, roles, políticas, estándares y métricas para el uso eficiente de los datos. Ahora bien, suele...
¿Conviene llevar un sistema ERP a la nube?
Migrar la infraestructura de TIC a la nube supone retos importantes para los CIO de cualquier empresa. Elegir la estrategia adecuada supone escoger las tecnologías que aceleren los proyectos de innovación e impulsen la transformación digital. Sin embargo, puede haber movimientos que, en vez de acelerar, obstaculicen la agilidad. Un ejemplo puede ser la implementación incorrecta...
Innovación en el sector educativo
Desde hace un par de años las escuelas de todos los niveles educativos, tanto públicas como privadas, están inmersas en una obligada innovación. Lo mismo ocurre con muchas otras industrias. El ritmo al que deben llevar a cabo dicha innovación es muy importante, porque los estudiantes están incrementando aceleradamente su adopción de tecnología.
Autenticación de múltiples factores en universidades
Con la explosión de las TIC en la educación superior, la superficie de ataque vulnerable por hackers no ha hecho sino aumentar. Ello puede complicar seriamente las tareas de ciberseguridad. Ahora bien, incluso las soluciones más potentes y mejor configuradas pueden ser anuladas por acciones descuidadas de los usuarios. Es por ello que cobra importancia la...
Trojans: peligro al alza para las universidades
Los Caballos de Troya o trojans son de nueva cuenta una ciberamenaza significativa para las universidades. De acuerdo con el informe Cisco Talos Incident Response (CTIR), por primera vez en más de un año el ransomware no fue la principal amenaza observada. En el segundo trimestre de 2022, los ataques con trojans vendidos como mercancía masiva,...
Servicios administrados de impresión en universidades
La impresión de documentos puede representar un gasto sustancial para cualquier universidad. Además, dado que las impresoras se encuentran conectadas a las redes universitarias, pueden convertirse en potenciales riesgos de ciberseguridad. Una buena manera de atajar estos dos problemas es mediante los servicios administrados de impresión. De acuerdo con el estudio Print Security...
Códigos QR en la educación universitaria
Creados en 1994, los códigos QR o Quick Response se han vuelto ubicuos en los últimos años. Aunque se les asocia principalmente con el comercio, también tienen aplicaciones en la educación universitaria. Se trata de códigos de barras bidimensionales, con información legible para dispositivos móviles y computadoras. De hecho, cualquier teléfono inteligente puede leerlos.
Modernización de las redes universitarias
Hay un auge de la conectividad remota entre estudiantes, profesores y personal en las universidades. Por lo tanto, cada vez más servicios o experiencias se basa hoy en herramientas digitales. En muchos casos, las redes universitarias no tienen suficiente flexibilidad o ciberseguridad para adaptarse a los cambios. Las redes universitarias transmiten datos generados...
Universidades y Software-as-a-Service: ¿qué sigue?
El uso del software como servicio o Software-as-a-Service (SaaS) en las universidades va en aumento. Esto significativo ahora que proliferan los dispositivos conectados a las redes universitarias —tanto de alumnos, como de administrativos y profesores. Aunado a lo anterior, el modelo de licencias a perpetuidad ha sido reemplazado por la entrega de las soluciones como servicio...