Educación

Inicio Educación Página 33
VinculoTIC

Plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube

plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube

Las organizaciones —incluidas las universidades, por supuesto— dependen crecientemente del software, aplicaciones y almacenamiento alojados en la nube; en esta tendencia la mayoría de los entornos de nube incluyen software de código abierto. Eso representa amplios y diversos riesgos ante la integridad y disponibilidad de la información. Más allá de tener una correcta administración y protección...

Bases de datos como servicio

bases de datos como servicio

En el último año, el crecimiento del número de bases de datos ha sido exponencial en todas las empresas a nivel global. Existen diferentes tipos: antiguas y nuevas; relacionales y no relacionales; de documentos; distribuidas; de series temporales; de clave-valor; multimodelo; gráficas; en la nube, etc. La lista es casi interminable. De hecho, el sitio web...

Ventajas de consolidar el soporte y los servicios de TIC

onsolidar el soporte y los servicios

Las organizaciones de todos los sectores hacen malabares con un creciente número de proveedores, productos y servicios tecnológicos. De acuerdo con la encuesta Los líderes de TI están considerando un nuevo modelo de soporte y servicios, de Rimini Street, 25% de los entrevistados aseveran que los actuales modelos de soporte y servicio son inadecuados para sus...

IA explicable en la educación superior

IA explicable

La educación superior utiliza un conjunto creciente de soluciones y herramientas de inteligencia artificial (IA) para desarrollar sus actividades. Sin embargo, no siempre se entiende a fondo la manera en que funcionan los algoritmos ni por qué arrojan ciertos resultados. Ahora bien, comprender la manera en que se llegó a ellos resulta esencial para la confiabilidad....

Resiliencia frente al ransomware

amenazas de ciberseguridad

En la actualidad, la educación es inseparable de la tecnología. Las herramientas digitales se han vuelto esenciales en el aula. Están transformando la forma en que estudiantes y docentes interactúan con el conocimiento en todos los niveles, incluidas la universidades. Eso las convierte en objetivos atractivos para los atacantes. De las amenazas de ciberseguridad, el ransomware...

Ciberdelincuentes y ransomware basado en IA

ciberdelincuentes

La inteligencia artificial (IA) podría ser la gran paradoja de 2024. Todo el mundo está aburrido de oírlo, pero no puede dejar de hablar de ello. No va a desaparecer, así que será mejor que nos acostumbremos. La IA está revolucionando la mayoría de las actividades digitales, incluida la educación en línea. Por supuesto, las actividades...

Blockchain en las universidades: 5 preguntas a plantearse

La blockchain en las universidades ofrece una trazabilidad e inmutabilidad que facilitan el seguimiento académico y la realización de investigaciones.

La blockchain en las universidades, ¿es una solución ideal para el sector? Platicamos con Oscar Sosa, chief marketing officer de Katun, la única plataforma mexicana de blockchain, quien recomienda a las organizaciones educativas plantearse cinco preguntas antes de implementar una solución con esta nueva tecnología. ¿Se requiere hacer un seguimiento puntual de las transacciones? En el sector educación, hay...

Modernización de las redes universitarias

Modernización de las redes universitarias

Hay un auge de la conectividad remota entre estudiantes, profesores y personal en las universidades. Por lo tanto, cada vez más servicios o experiencias se basa hoy en herramientas digitales. En muchos casos, las redes universitarias no tienen suficiente flexibilidad o ciberseguridad para adaptarse a los cambios. Las redes universitarias transmiten datos generados...

Edificios inteligentes en el futuro de las universidades

edificios inteligentes

Ahora que el cambio climático es un problema cada vez más relevante, el uso eficiente de la energía cobra creciente importancia. Es por ello que para las universidades resulta una opción natural implementar edificios inteligentes en sus campus. Los edificios inteligentes pueden, por ejemplo, monitorear la calidad y temperatura del aire interior y...

Tendencias críticas en datos

tendencias críticas en datos

Todas las organizaciones, entre ellas las universidades, están encontrando un gran valor en los datos que generan y recopilan. Tanto es así que muchos utilizan la frase: “los datos son el nuevo petróleo”. La información y las aplicaciones se están convirtiendo en la esencia de los negocios. La rápida innovación en TIC ayuda a las empresas...

Artículos Educación

Eventos Educación

CENTRO DE INNOVACIÓN E IMPRESIÓN 3D

ricoh_cetys_tijuana_ticeduacion_201