Integrar datos para aprovechar el big data
Las universidades generan, reciben y procesan una gran cantidad de información, pero a menudo queda distribuida entre diferentes sistemas aislados. Por ello es necesario que, de manera regular, procedan a integrar datos para aprovechar lo mejor posible su creciente big data. El objetivo general es proporcionar una vista completa de la información de...
Confianza digital: su importancia para las universidades
México es el tercer país con más ciberataques a nivel mundial. Desde 2019 a la fecha, las pérdidas por estos delitos ascienden a más de 8,000 millones de dólares. De acuerdo con Fortinet, tan sólo en la primera mitad de 2022 se registraron 85,000 millones de intentos de ciberataques. Y entre las víctimas preferidas de los...
Amenazas persistentes avanzadas contra la ciberseguridad
La mayoría de las ciberamenazas se dividen en dos categorías: oportunistas o persistentes. Las oportunistas son más comunes. Los hackers usan vulnerabilidades conocidas y se dirigen a víctimas potenciales a gran escala. Tienen la esperanza de que la empresa o persona dispongan de los controles de seguridad adecuados. Por otro lado, las amenazas persistentes avanzadas (advanced...
Modernizar los sistemas operativos y centrales
El éxito de los negocios digitales depende de la modernización de los sistemas de TIC. Muchos sistemas operativos y centrales más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos operativos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser...
Almacenamiento all-flash para centros de datos
Hoy en día existen ventajas bien conocidas del almacenamiento flash sobre el basado en disco heredado. Sin embargo, antaño, las principales barreras para la implementación eran el costo de compra, el costo de operarlo y descubrir cómo integrarlo en el ciclo de vida de los datos. Hay muchas razones por las que hoy es el momento...
Talent Land y Le Wagon fomentan la formación digital
En un mundo cada vez más digitalizado, adquirir habilidades tecnológicas se ha vuelto crucial para el éxito profesional. Le Wagon, considerado uno de los principales bootcamps de programación a nivel mundial, participó en la convención Talent Land 2023. El objetivo del evento, celebrado anualmente, es impulsar la formación en tecnología en México y Latinoamérica.
Monitoreo de aplicaciones en las universidades
La educación universitaria ocupa cada vez más recursos tecnológicos. De hecho, en un momento dado, miles de dispositivos pueden estar conectados a las redes de la universidad, ya sea en el campus o de manera remota. Eso, por supuesto, supervisar el desempeño de todos los recursos involucrados, entre ellos las aplicaciones. Es ahí donde entran en...
Protección de los dispositivos móviles y ciberseguridad universitaria
En estos tiempos los dispositivos móviles de todo tipo —destacadamente los teléfonos inteligentes— se han vuelto omnipresentes. Se utilizan para acceder a todo tipo de contenidos y sitios, entre ellos, por supuesto, muchos relacionados con la educación superior. Son utilizados a diario en todas las universidades para realizar trámites administrativos, tomar clases en línea o entregar...
Almacenamiento de datos en Microsoft 365
La generación de datos en la educación superior ha aumentado debido a las clases a distancia, la colaboración remota y la proliferación de TIC. Aunque existen numerosos proveedores que brindan el servicio de almacenamiento de datos, muchas universidades usan, al menos en parte, los ofrecidos por Microsoft. Sin embargo, hoy es crucial tener...
IA en la educación superior: lo que vendrá
La irrupción de la inteligencia artificial generativa (GenAI) fue sorpresiva, no sólo por sus posibilidades, sino por el ritmo con que fue adoptada. De acuerdo con Reuters, tan sólo dos meses de su lanzamiento, en noviembre de 2022, ChatGPT ya sumaba 100 millones de usuarios. Esa aceptación tan acelerada llevó replantear los usos de la inteligencia...