Educación

Inicio Educación Página 4
VinculoTIC

Ransomware contra universidades: amenaza que no cesa

Ransomware contra universidades

Los ataques con ransomware contra universidades se han mantenido como un riesgo importante en los últimos meses. La empresa de seguridad Emsisoft presentó un informe que muestra que el año pasado, únicamente en Estados Unidos, hubo al menos 26 incidentes en los cuales las universidades debieron pagar rescate para recuperar información secuestrada por hackers. En algunos...

La IA impulsa la trasformación empresarial

trasformación empresarial

La inteligencia artificial (IA) contribuirá con 19.9 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030. También impulsará el 3.5% del PIB mundial en 2030, según una nueva investigación de IDC. El informe El impacto global de la inteligencia artificial en la economía y el empleo afirma que hay «un desarrollo y una implementación acelerados definidos por una...

NLP en las universidades: inteligencia artificial en acción

La NLP en las universidades puede ser de gran ayuda, pues estructura los datos no estructurados y facilita enseñanza y el aprendizaje.

El uso de la NLP en las universidades puede tener un gran impacto. Ya lo tiene en nuestras actividades cotidianas. Todos los días experimentamos uno de los usos más comunes de esta rama de la inteligencia artificial literalmente en la palma de la mano, con los autocorrectores o los asistentes digitales de los teléfonos celulares. Las sugerencias hechas por los motores de...

Rol del CIO en la educación superior

El rol del CIO en educación superior puede prevenir la deserción estudiantil, facilitar el monitoreo del progreso académico e incrementar la visibilidad.

Corría el año 2008 y Fernando Thompson de la Rosa se integraba como director general de tecnologías de información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Su rol como CIO en una institución de educación superior y el de su equipo estaban muy acotados. —Cuando llegué, básicamente administrábamos los servicios que ofrecía el área de tecnologías...

Eavesdropping, riesgo en las redes universitarias

Eavesdropping

Quienes escuchan subrepticiamente conversaciones ajenas pueden obtener datos a los que no deberían tener acceso. Lo mismo ocurre en el mundo de las TIC. Una de las formas más insidiosas de montar ataques cibernéticos es robar datos mediante la “escucha” ilícita del tráfico en la red, una forma de espionaje conocida como eavesdropping, una variedad de los ataques por intermediario...

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Todos hemos leído acerca del advenimiento de la inteligencia artificial (IA) y el cambio que eso conlleva en muchas industrias. Es normal usar aplicaciones para ayudarnos a navegar por el tráfico de la ciudad, pedirle a un dispositivo el estado del tiempo o incluso que nos cuente un chiste. La educación no es ajena a esos cambios. Aunque algunos temen que los...

Software en la nube: sus ventajas en la educación

Software en la nube: sus ventajas

En estos tiempos de transformación digital, todas las empresas —incluidas, claro está, las universidades— enfrentan importantes desafíos para aumentar su productividad y rentabilidad. La migración al uso de software en la nube puede traer beneficios tangibles en aspectos como la privacidad de los datos y la reducción de costos. El software en la...

Fintech en la educación universitaria

fintech

El Tecnológico de Monterrey y Bitso acordaron crear en conjunto una asignatura que aborde la evolución más reciente del sector financiero, como las criptomonedas. La materia, a ser impartida por especialistas de la compañía fintech y profesores de la universidad, fue denominada “Inversiones alternativas”. Es parte de una serie de iniciativas y estrategias que impulsarán proyectos...

Detección de escritura con IA

detección de escritura con IA

Mantener la integridad académica y promover el pensamiento original en el aula es un desafío permanente en la educación universitaria. Además, el cuadro se complica con la creciente disponibilidad de la inteligencia artificial generativa (GenIA). Dado que esta tecnología puede producir trabajos escritos que podrían parecer originales, se vuelve imperativo contar con herramientas de detección de...

Protección de datos en la educación a distancia

Protección de datos en la educación a distancia

Con las clases a distancia la protección de datos es más importante que nunca. El cambio a la modalidad de a enseñanza remota dio lugar a una explosión en el uso de las aplicaciones de colaboración y videoconferencias. Entre ellas se cuenta Microsoft Teams, que se volvió una herramienta esencial para numerosas universidades. De hecho, a escala global, en el mes...

Artículos Educación

Eventos Educación

MESA REDONDA DE CIOs SECTOR EDUCACIÓN

https://youtu.be/n51bQLEkHTI