Educación

Inicio Educación Página 45
VinculoTIC

El factor humano en la ciberseguridad de la nube

factor humano en la ciberseguridad

El factor humano en la ciberseguridad es una de las principales causas de los ataques exitosos contra los recursos de TIC en la nube. Este problema afecta a todas las industrias, entre ellas la educación superior, por supuesto. Tal es la conclusión del estudio 2024 Cloud Security Study, de la consultora de seguridad Thales. Para elaborarlo,...

Novedades en IA para la educación superior

Reimagine Education 2024

En días pasados Microsoft Education anunció diversas novedades y actualizaciones de las herramientas de inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad dirigidas a la educación. El objetivo de dichas características —presentadas en la conferencia Reimagine Education 2024, realizada anualmente en forma digital— no sólo es facilitar la tarea de los docentes; también busca preparar a los estudiantes para...

Herramientas impulsadas por IA

herramientas impulsadas por IA

El uso de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto una de las tendencias en tecnología más importantes de los últimos años. Tiene el potencial de cambiar de forma definitiva la forma en que trabajamos. Sin embargo, a pesar de las enormes posibilidades que brindan las herramientas impulsadas por IA, muchas empresas aún están reacias a adoptarlas....

Autenticación de múltiples factores en universidades

Autenticación de múltiples factores en universidades

Con la explosión de las TIC en la educación superior, la superficie de ataque vulnerable por hackers no ha hecho sino aumentar. Ello puede complicar seriamente las tareas de ciberseguridad. Ahora bien, incluso las soluciones más potentes y mejor configuradas pueden ser anuladas por acciones descuidadas de los usuarios. Es por ello que cobra importancia la...

Stanford, a la cabeza de la innovacion universitaria

Stanford, a la cabeza de la innovacion universitaria

La Universidad de Stanford está a la cabeza de la innovación universitaria, de acuerdo con la lista de elaborada por Reuters. Esta clasificación, con 100 universidades, analiza instituciones de educación superior de todo el orbe. Se basa en parámetros que incluyen el número de artículos en publicaciones académicas de 2011 a 2016. También toma en cuenta la...

Ciberseguridad universitaria: la importanciad de fortalecerla

Fortalecer la ciberseguridad universitaria

La ciberseguridad universitaria se ha visto muy atacada durante la pandemia de COVID-19. Dado que todas las actividades académicas y administrativas se realizan en línea, las amenazas han aumentado significativamente. Entre los principales riesgos cibernéticos que enfrentan los universitarios se cuentan el phishing y el ransomware. El peligro se ve potenciado porque la gente tiende a subestimar la importancia de...

Almacenamiento all-flash para centros de datos

almacenamiento flash

Hoy en día existen ventajas bien conocidas del almacenamiento flash sobre el basado en disco heredado. Sin embargo, antaño, las principales barreras para la implementación eran el costo de compra, el costo de operarlo y descubrir cómo integrarlo en el ciclo de vida de los datos. Hay muchas razones por las que hoy es el momento...

Zero Trust en la educación superior

Zero Trust en la educación superior

La evolución de las plataformas de trabajo a distancia y los esquemas híbridos impulsan el crecimiento de las tecnologías de protección de datos. Sin embargo, los ciberataques han evolucionado a la par de dichas tecnologías. Es por ello que conviene pensar en estrategias como la Zero Trust en la educación superior. De acuerdo...

Universidades, objetivo para las botnets

Universidades, objetivo para las botnets

Las universidades son un potencial objetivo para los creadores de botnets. A ello contribuye el creciente número de dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) y la naturaleza de las redes universitarias. Un problema subyacente es que en cada campus operan múltiples redes, tanto públicas como privadas. A algunas de ellas pueden tener acceso más o menos...

Protección de los dispositivos móviles y ciberseguridad universitaria

protección de los dispositivos móviles

En estos tiempos los dispositivos móviles de todo tipo —destacadamente los teléfonos inteligentes— se han vuelto omnipresentes. Se utilizan para acceder a todo tipo de contenidos y sitios, entre ellos, por supuesto, muchos relacionados con la educación superior. Son utilizados a diario en todas las universidades para realizar trámites administrativos, tomar clases en línea o entregar...

Artículos Educación

Eventos Educación