Educación

Inicio Educación Página 47
VinculoTIC

Robots malos versus universidades

malicious bots

En 2023, el 53% del tráfico en la Internet en México provino de aplicaciones de automatizadas de software, también conocidas como bots. Esto supone un incremento de 8% del tráfico respecto a 2022. De acuerdo con el informe Imperva Bad Bot 2024, de dicho volumen el 42.8% correspondió a bots maliciosos, también llamados bad bots o...

Ataques de DDoS, riesgo para las universidades

ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS)

Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) son una amenaza significativa en el panorama actual de ciberseguridad. De hecho, de acuerdo con el DDoS Threat Landscape Report 2024, aún son una de las armas favoritas de los ciberdelincuentes. El reporte, realizado por la firma de ciberseguridad Imperva (parte de la multinacional Thales Group) ofrece un...

Actualizar la tecnología heredada

actualizar la tecnología heredada.

En la educación superior se utilizan cada vez más herramientas de TIC. No sólo para impartir clases, ya sea en línea, presenciales o híbridas. También en la administración de las universidades, la investigación académica y los flujos de trabajo en todos los departamentos. Por otra parte, su proliferación puede conducir a problemas graves de ciberseguridad, sobre...

Mejorar la GenAI en las universidades

RAG

La introducción de ChatGPT en noviembre de 2022 demostró el potencial de los modelos amplios de lenguaje (Large Language Model, LLM) en la educación superior. El creciente uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI) plantea complicados retos para las universidades que la utilizan. Uno de los problemas es que las respuestas de la IA no siempre...

Objetivos de ESG, IA y nube

objetivos de ESG

Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...

Protección contra el ransomware y datos en la nube

protección contra el ransomware

No es ningún secreto que el ransomware es una amenaza creciente en el panorama actual. Según un informe de la firma Corvus, los ataques de ransomware han aumentado un 95% año tras año. Podemos esperar que esta tendencia continúe a medida que los ciberdelincuentes se vuelvan más inteligentes. Además, se fortalecen con tecnologías como la inteligencia...

El factor humano en la ciberseguridad de la nube

factor humano en la ciberseguridad

El factor humano en la ciberseguridad es una de las principales causas de los ataques exitosos contra los recursos de TIC en la nube. Este problema afecta a todas las industrias, entre ellas la educación superior, por supuesto. Tal es la conclusión del estudio 2024 Cloud Security Study, de la consultora de seguridad Thales. Para elaborarlo,...

Migraciones exitosas a la nube

migraciones a la nube

Cuando se trata de migraciones a la nube, no planificar es planificar el fracaso. Ahí es donde los ingenieros expertos desempeñan un papel fundamental. Permiten y capacitan a cientos de clientes para crear estrategias exitosas de ERP en la nube. ¿Cuántas empresas han trasladado sus datos a la nube? Todas, de acuerdo con VentureBeat. Esto no...

Ciberdelincuentes y ransomware basado en IA

ciberdelincuentes

La inteligencia artificial (IA) podría ser la gran paradoja de 2024. Todo el mundo está aburrido de oírlo, pero no puede dejar de hablar de ello. No va a desaparecer, así que será mejor que nos acostumbremos. La IA está revolucionando la mayoría de las actividades digitales, incluida la educación en línea. Por supuesto, las actividades...

Resiliencia radical contra el ransomware

resiliencia radical

El ransomware es una amenaza persistente y siempre en evolución. De acuerdo con el Informe de Tendencias de Protección de Datos 2023, de Veeam, encontró que 85% de las organizaciones sufrieron al menos un ataque de ransomware en el último año. «Sólo el 16% de ellas pudo recuperarse sin pagar el rescate», explica Danny Allan, CTO...

Artículos Educación

Eventos Educación

MODELO EDUCATIVO TEC 21

tec_lorenzo_valle_20170217_modelo_t