IoT / IA

Inicio Salud IoT / IA Página 11

Rastreo de contactos para contener el COVID-19

Rastreo de contactos para contener el COVID-19

El rastreo de contactos puede alertar rápidamente a los ciudadanos sobre posibles exposiciones al virus SARS-CoV-2. Con el objetivo de contribuir a ese esfuerzo, Avaya presentó en Estados Unidos el Foro Virtual de Liderazgo para el Rastreo de Contactos. En él se compartieron experiencias y orientación para ayudar a los funcionarios de salud pública y otros grupos a establecer rápidamente programas...

Simulaciones in silico para el desarrollo de fármacos

Simulaciones in silico para el desarrollo de fármacos

Las simulaciones in silico consiste en utilizar la inteligencia artificial para construir órganos y sistemas virtuales para estudiar la acción de nuevos fármacos sin utilizar organismos vivos. No sólo sirven para identificar la efectividad de los medicamentos ya existentes. También son útiles para diseñar nuevos medicamentos desde el nivel molecular.

Robots autónomos en el sector salud

Robots autónomos en el sector salud

Las ventas de robots autónomos enfocados al sector salud tuvieron un aumento del 50% en 2019, de acuerdo con la Federación Internacional de Robótica (IFR). Entre las causas, está a la pandemia de COVID-19. El brote de coronavirus ha permitido que destaquen algunos casos de uso clave para la robótica móvil, en particular a medida que los sistemas robóticos se utilizan...

Inteligencia artificial en la salud

Inteligencia artificial en la salud

Las aplicaciones de la inteligencia artificial en la salud tendrán un gran impacto en la industria. Entre otras cosas, podrán generar ahorros en el orden de los miles de millones de dólares. Se estima que eso se verá sobre todo al prevenir errores en la medicación, optimizar el flujo del trabajo administrativo, automatizar la imagenología y...

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

La depresión y la ansiedad pueden ser detectadas con inteligencia artificial. Dichas enfermedades han aumentado a causa del COVID-19, pues el confinamiento obligado para frenar la pandemia ha provocado un marcado incremento en el estrés de muchos mexicanos. La encuesta telefónica “Ansiedad y depresión en los hogares mexicanos frente a los retos del...

Inteligencia artificial, herramienta contra el COVID-19

Inteligencia artificial, herramienta contra el COVID-19

La inteligencia artificial puede acelerar la cura del COVID-19. Científicos de TATA Consultancy Services buscan contribuir al esfuerzo por encontrar una cura contra el COVID-19. Para ello, han recurrido uso de una plataforma de inteligencia artificial. Ésta ha identificado componentes moleculares que podrían ser el inicio para encontrar una solución a la pandemia. El trabajo lo encabeza...

Robots móviles en el campo de la salud

Robots móviles en el campo de la salud

Diferentes tipos de robots tienen aplicaciones en el campo de la salud. Un ejemplo es la industria farmacéutica, en la que los fabricantes pueden obtener ventajas competitivas en productividad y flexibilidad gracias a los robots móviles autónomos (Autonomous Mobile Robot o AMR). Esto se acentúa conforme la automatización en la producción se extiende a la logística. La...

Inteligencia artificial en la asistencia sanitaria

El uso de la inteligencia artificial en la asistencia sanitaria es ya una realidad. Es parte de los beneficios tangibles que pueden ofrecer las aplicaciones basadas en datos. En ninguna parte esto es más evidente que en la atención médica. El mes pasado, científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) anunciaron el desarrollo de un nuevo antibiótico gracias al...

Inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D

Inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D

El uso de la inteligencia artificial para imprimir prótesis 3D benefició a pacientes huicholes de la Sierra Madre Occidental. Gracias a una alianza entre la asociación médico-humanitaria Guimedic (México) y la empresa brasileña Protemed (antes Evocraft), los pacientes recibieron prótesis multiarticuladas con espacio para celdas mioeléctricas. Los dispositivos permiten movilidad y cierto grado de sensibilidad. Ello...

Inteligencia artificial, aliada contra el cáncer

Inteligencia artificial, aliada contra el cáncer

La inteligencia artificial puede ser usada contra el cáncer. Para identificar las células cancerosas en una biopsia, los patólogos deben analizar al microscopio un conjunto de muestras para cada paciente, en las que revisan millones de células sanas en busca de unas cuantas enfermas. Cuando se trata de cáncer de mama, un buen médico con el...

Artículos Salud

Eventos Salud

LA MADUREZ DIGITAL EN LA INDUSTRIA DE SALUD

ricoh_169_0013_medicontrol