Tendencias
Centros de contacto modernos para la atención médica
Con el auge de la telemedicina, la necesidad de contar con centros de contacto modernos se hizo patente. Dado que la atención remota ya es parte del trabajo diario de muchas organizaciones de salud, éstas se ven obligadas a aprovechar las herramientas digitales para brindar una atención adecuada a los pacientes. Esto tiene varias vertientes: crear...
Dispositivos anticuados: cómo gestionarlos
El conjunto de dispositivos informáticos utilizados en el cuidado de la salud es muy extenso. Si bien suele tratar de extender su vida útil hasta donde sea posible, invariablemente ésta llega a su fin, pues el software cambia más allá de las capacidades del hardware, que por su parte se desgasta. Además, en ocasiones, el maltrato...
Managed Print Services para la atención sanitaria
El cuidado de la salud requiere documentar una gran cantidad de información. Desde las recetas, los diagnósticos y la factura del paciente hasta los pagos a los proveedores. Aunque hay una creciente tendencia a los formatos digitales, la mayoría de esos documentos aún se imprimen en papel. Eso puede representar un gasto sustancial para cualquier institución...
Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica
Son múltiples los beneficios de las plataformas low-code en la atención a la salud. Por supuesto, abarcan aplicaciones en la industria farmacéutica. En este campo pueden, por ejemplo, conectar sistemas dispares a lo largo de la cadena de suministro. Ello permite descubrir cuellos de botella de procesos con minería de procesos y diseñar aplicaciones, informes y...
Cómo convertirse en una empresa data-driven
Los datos tienen el potencial de ser la mayor ventaja competitiva para todas las empresas, incluidas las de salud. Por ello, la inversión en tecnologías de analíticos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y otras formas de extraer información crecerán exponencialmente en 2023. Todo con el objetivo de convertirse en una empresa data-driven. Sin embargo,...
Orquestación con Kubernetes
Uno de los temas más populares en las tecnología de la información y comunicación (TIC) son los contenedores, como Kubernetes. Con cada vez mayor frecuencia, los responsables de tomar decisiones en las empresas se preguntan si los contenedores deben integrarse en su propia infraestructura de TIC. De acuerdo con VMware, Kubernetes ya se usa más ampliamente,...
Nueva plataforma para el desarrollo de fármacos
El desarrollo de fármacos prolonga la vida de la gente y mejora su calidad. Si bien ya se aplica la inteligencia artificial a esta tarea, eso no deja de lado los procedimientos tradicionales, como examinar numerosos compuestos químicos para identificar aquellos con una actividad biológica específica. Por supuesto, optimizar este proceso, denominado cribado de alto rendimiento...
Gemelos digitales en el cuidado de la salud
Los gemelos digitales o digital twins se definen como la representación digital de cualquier producto, sistema o proceso real. Se utilizan principalmente para simulaciones y monitoreo y, por supuesto, tienen aplicaciones importantes en la atención sanitaria. Un ejemplo del uso de gemelos digitales en el cuidado de la salud es la suite Hospital of the Future...
Telefarmacias, una tendencia al alza
En los últimos años, como tantas otras, la industria farmacéutica se visto transformada por el creciente influjo de las TIC en sus operaciones. Y no sólo en aspectos como la automatización de procesos y el uso de la inteligencia artificial para desarrollar nuevos fármacos. También su relación con el usuario final —los pacientes— ha cambiado. Y...
Redes hospitalarias modernas: sus características
Hay un auge de la conectividad remota en el ámbito de la salud. Es decir, cada vez más servicios y experiencias tienen como punto de partida dispositivos y aplicaciones conectados a las redes. Ello implica que para hacer frente al intenso intercambio de datos, se deben implementar redes hospitalarias modernas. Sin embargo, en no pocas ocasiones,...