Tendencias
Infraestructuras hiperconvergentes para la salud
Los costos de funcionamiento y la eficiencia energética en las TIC han sido durante mucho tiempo importantes en los procesos de toma de decisiones. Sin embargo, debido a la preocupación por el calentamiento global y el aumento de precio en los energéticos ahora ocupan el primer lugar en la lista de prioridades. Esto, a su vez,...
Software Defined Data Center: sus ventajas
Las empresas de salud suelen enfrentar importantes problemas técnicos y de presupuesto al modernizar sus centros de datos. Los centros de datos definidos por software o Software Defined Data Center (SDDC) se presentan como una opción que puede contribuir a resolver ambos tipos de desafíos. Se trata de centros de datos completamente virtualizados. Forman parte de...
Modelos de suscripción flexibles para infraestructura TIC sanitaria
En 2026 el 80% de la infraestructura digital de numerosas empresas —entre ellas el cuidado de la salud— estará basada modelos de suscripción flexibles, indica el reciente Índice de Interconexión Global (GXI 2024). El informe predice que el procesamiento de datos de tecnologías como IA, 5G y cómputo de alto rendimiento impulsará los...
Pacientes digitales en México
En días pasados, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) presentó el estudio El Paciente Digital Mexicano. Su objetivo es identificar oportunidades de desarrollo y mejoras en la provisión de servicios y soluciones de salud a través de plataformas digitales. Para ello, analiza los hábitos de consumo, preferencias y patrones de uso de tecnologías de los...
Tecnología heredada y low-code
Durante muchos años la modernización de la tecnología heredada fue un asunto en blanco o negro. Bien se eliminaba toda la antigua y se empezaba de nuevo, o bien se le superponía la nueva para prolongar su vida útil. Dados los riesgos de la primera opción, la mayoría de los ejecutivos de TIC optaron por la...
Extender la vida útil de los dispositivos en la salud
La industria de la salud suele estar bajo una constante presión presupuestaria para renovar los equipos de TIC. Sin embargo, siempre está limitado el número de nuevos aparatos que pueden adquirir. Ante ello, cobra relevancia la opción de extender la vida útil de los dispositivos y posponer la necesidad de comprar otros nuevos.
TIC para transformar los sistemas de salud
Los sistemas de salud pública del mundo enfrentan presiones enormes y muy similares. Las más visibles son el aumento y envejecimiento de la población. Esas dos variables llevan al incremento de las enfermedades crónicas y, con ellas, los costos. Es por ello que conviene echar mano de las TIC para transformar los sistemas de salud.
Interfaces de programación de aplicaciones
La rápida proliferación de las interfaces de programación de aplicaciones (API) está encabezando la transformación digital. Se debe a que ayudan a los desarrolladores a unir aplicaciones de forma rápida y eficiente, al tiempo que proporcionan mejor experiencia de usuario. Una encuesta de Imperva descubrió que el número medio mínimo de interfaces de programación de aplicaciones...
Network-as-a-Service para el sector salud
Los equipos de TIC en las instituciones de atención a la salud siguen sobrecargados. Muchas veces carecen del personal suficiente para administrar diversos productos y capacidades de red de múltiples proveedores. Para atemperar esta problemática, pueden adoptar tecnologías de red como servicio o Network-as-a-Service (NaaS) y así pasar de una red básica a una eficiente. El...
Innovaciones en MedTech
La industria de la tecnología médica (MedTech) está experimentando un auge sin precedentes, impulsada por innovaciones que prometen transformar la atención sanitaria. Destaca el progreso en robótica, dispositivos médicos avanzados e inteligencia artificial (IA). Se enfocan lo mismo en el diagnóstico temprano que en la gestión de enfermedades crónicas o la atención personalizada.