Tendencias
Lograr los objetivos de ESG
Las presiones sobre las empresas y las instituciones a nivel mundial para cumplir con los objetivos de carbono NetZero son cada vez más altas. Además, la mayoría de los líderes de TIC tienen el reto adicional de mantenerse al día con las demandas de nuevas tecnologías. Esto significa la búsqueda constante de equilibrio para que las...
Mejora de procesos con una biblioteca ITIL
Los procesos de negocio en todas las industrias —por supuesto, el cuidado de la salud— deben optimizarse y modernizarse constantemente. El propósito es brindar una buena experiencia a los clientes, para retener a los actuales y atraer nuevos. Existen múltiples maneras y mejores prácticas para mejorar los servicios de TIC y alcanzar dicho propósito. Entre ellas...
Medicina digital en México en 2024
De acuerdo con el informe El Médico Digital en México 2024, la medicina digital ganó terreno con respecto a años anteriores. Realizado por la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) para el estudio se entrevistó a más de 2,000 médicos de instituciones públicas y privadas. Se enfocó en sondear los usos, hábitos y actitudes sobre el...
Wi-Fi 7 en el sector salud
Muchas industrias, entre ellas el sector salud, apenas comienzan a actualizar sus redes a los protocolos Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E. Sin embargo, el sucesor de dichos estándares estará disponible este mismo año. Se trata de la Wi-Fi 7, que podrá conectar más dispositivos a mayor velocidad y con menor latencia. Tal como ocurrió antes, se...
CRM de atención médica: sus ventajas
Las plataformas de gestión de la relación con el cliente (Customer Relationship Management, CRM) tienen una creciente utilidad en el cuidado de la salud. Entre otras cosas, el empleo de soluciones CRM de atención médica puede propiciar una comunicación fluida con los pacientes, agilizar la programación de citas y facilitar el manejo de los expedientes clínicos...
Evolución de las redes empresariales y cuidado de la salud
Durante este año, la evolución de las redes empresariales en todos los sectores, incluido el cuidado de la salud, enfrentará a numerosos retos y oportunidades. Las tecnologías cambian rápidamente. Por ende, todas las organizaciones deben analizar los cambios en sus mercados. Es indispensable para optimizar los costos y el rendimiento de sus redes a la hora...
Tendencias para redes en 2025
Diversas tendencias afectarán la forma en que se construyen y administran las redes empresariales a lo largo de 2025. Van desde la seguridad y la gestión hasta la inteligencia artificial (IA) como sujeto y objeto de la planificación de la red. De acuerdo con Max Santiago, director de HPE Aruba Networking México, estas serán las principales...
El futuro de los robots móviles autónomos
Los robots móviles autónomos (autonomous mobile robots, AMR) destacan por su capacidad para negociar sus entornos y comprender el contexto en el que trabajan. No requieren a un controlador que los dirija y supervise. A través de una red de software, middleware, dispositivos e inteligencia artificial (IA), incluida la visión artificial, los AMR se han convertido...
Modernizar los sistemas
El éxito digital de los negocios depende de la modernización de los sistemas de TIC. Los sistemas centrales y operativos más antiguos simplemente no pueden seguir el ritmo de las demandas de los requisitos contemporáneos. Por ello, es razonable sugerir que tendrán dificultades con los desarrollos futuros. En 2023 esto debería ser obvio para todos los...
TIC mixta: las mejores prácticas
La transformación digital de hoy será provechosa para todas las industrias —incluida la del cuidado de la salud— con miras de mejorar a futuro. Para hacerlo, además tener de visión estratégica, deben adoptar las mejores prácticas de TIC mixta o híbrida. En suma, deben decidir con bases cuándo usar la nube y cuándo conservar las soluciones...