Tendencias
Transformación digital acelerada en la salud y las ciencias biológicas
En 2020 los grupos de TIC de las organizaciones sanitarias y de ciencias de la vida avanzaron en sus iniciativas de transformación digital. La pandemia de COVID-19 fue un acelerador y, como resultado, los proyectos planificados para un año o más se adelantaron repentinamente. Avanzar en las capacidades de las aplicaciones de telesalud y los sistemas de...
Esquizofrenia y realidad virtual
La realidad virtual ha mostrado efectividad para ayudar en el tratamiento de la esquizofrenia. Esta enfermedad mental afecta aproximadamente a 21 millones personas en el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud. Entre sus síntomas más característicos se cuentan las alucinaciones, predominantemente auditivas, que sufren alrededor de dos tercios de los pacientes. Y es justamente en este...
Managed Print Services para la atención sanitaria
El cuidado de la salud requiere documentar una gran cantidad de información. Desde las recetas, los diagnósticos y la factura del paciente hasta los pagos a los proveedores. Aunque hay una creciente tendencia a los formatos digitales, la mayoría de esos documentos aún se imprimen en papel. Eso puede representar un gasto sustancial para cualquier institución...
Femtech, tecnología para la salud de las mujeres
El impacto que las mujeres generan en el mundo es actualmente más notorio y reconocido que nunca. Tradicionalmente eran los hombres quienes solían dominar el campo de la tecnología, pero afortunadamente esto ha dado un giro y conforme la transformación digital se acelera, también lo hacen los proyectos para apoyar la salud y bienestar de las...
2022: predicciones sobre el futuro del trabajo
En los últimos años la transformación digital se aceleró. Esa situación, sumada a una nueva forma de concebir el trabajo, está dando paso a grandes cambios en el mundo corporativo. Entre las principales tendencias que veremos desarrollarse y consolidarse en 2022, Citrix Systems señala las siguientes: ●Innovar: el verdadero pasaje al futuro: Dicen...
RepublicofGamers contra el COVID-19
La comunidad de jugadores en línea RepublicofGamers (ROG México) se une contra el COVID-19. Desde la invención de nuevas mascarillas y respiradores, hasta diferentes modos de propiciar el distanciamiento social, la ayuda humanitaria se ha multiplicado alrededor del mundo con el fin de luchar contra el coronavirus. A través de la plataforma RepublicofGamers...
Hospitales digitales en México: tendencia al alza
Durante 2021 la conversión de hospitales digitales en México aumentó el 50%, de acuerdo con datos de Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta de infraestructura eléctrica y de redes empresariales. La aceleración de la transformación digital a causa de la pandemia facilitó la integración de tecnologías inteligentes. Eso, a su vez, generó mayor competitividad...
Corona-Warn-App: rastreo móvil para frenar el COVID-19
Una de las maneras más eficaces de frenar la pandemia de COVID-19 consiste en identificar e interrumpir las cadenas de infección. Para ello, es necesario crear una manera eficaz de establecer un rastreo de dispositivos móviles que genere datos útiles sin poner en riesgo la privacidad de los usuarios. Con ese objetivo, T-Systems y su división de soluciones digitales, en colaboración...
Zero-Touch Provisioning: sus beneficios para el sector salud
Para las instituciones del sector salud, como para cualquier otra organización, configurar manualmente los dispositivos es un proceso costoso. Durante mucho tiempo se utilizó el método de imágenes, que consume mucho tiempo del personal de TIC. Una alternativa consiste en recurrir al Zero-Touch Provisioning o aprovisionamiento sin contacto. Ya no es necesario, como...
EndeavorRx, un videojuego para tratar el TDAH
Esta semana, el videojuego EndeavorRx fue autorizado por la estadounidense Food and Drug Administration (FDA) como tratamiento auxiliar para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Un artículo publicado en la Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM indica que el TDAH afecta a alrededor del 5% de los niños mexicanos. Sus síntomas persisten en la edad...