Tendencias

Inicio Salud Tendencias Página 4

Nueva plataforma para el desarrollo de fármacos

desarrollo de fármacos

El desarrollo de fármacos prolonga la vida de la gente y mejora su calidad. Si bien ya se aplica la inteligencia artificial a esta tarea, eso no deja de lado los procedimientos tradicionales, como examinar numerosos compuestos químicos para identificar aquellos con una actividad biológica específica. Por supuesto, optimizar este proceso, denominado cribado de alto rendimiento...

Orquestación con Kubernetes

Orquestación con Kubernetes en cuatro preguntas

Uno de los temas más populares en las tecnología de la información y comunicación (TIC) son los contenedores, como Kubernetes. Con cada vez mayor frecuencia, los responsables de tomar decisiones en las empresas se preguntan si los contenedores deben integrarse en su propia infraestructura de TIC. De acuerdo con VMware, Kubernetes ya se usa más ampliamente,...

Alimentación eléctrica con gestión de fallas

alimentación eléctrica con gestión de fallas

La seguridad y la simplicidad en la infraestructura son cada vez más prioritarias. En el caso de las TIC, es evidente la importancia de tener un suministro eléctrico seguro y eficiente. Una tecnología que facilita conseguirlo es el sistema de alimentación eléctrica con gestión de fallas (Fault Managed Power System, FMPS), de Panduit. De acuerdo con...

TIC para prevenir la violencia doméstica

TIC para prevenir la violencia doméstica

La TIC pueden ayudar a prevenir la violencia doméstica. De acuerdo con cifras del INEGI, se estima que el 44% de las mujeres en México han sufrido violencia por parte de sus parejas. El confinamiento por la COVID-19 ha causado un incremento en esta problemática, según reflejan las cifras del primer trimestre reportadas por el Centro Nacional de Información del Secretariado...

Imagenología avanzada: dos soluciones

imagenología avanzada

En medicina, la atención de calidad se basa en diagnósticos eficientes y precisos. Para ello es indispensable contar con imagenología avanzada, que brinde datos precisos sobre la condición del paciente. Eso permite tomar decisiones correctas y personalizadas. Entre las soluciones más recientes para esta necesidad se cuenta Azurion, una plataforma de terapia guiada por imágenes de...

“Pasaportes” electrónicos de vacunación

Conforme aumenta el número de personas inoculadas contra la COVID-19, en diversos países —principalmente en Israel, Europa y Estados Unidos— comienzan a implementarse las primeras versiones de “pasaportes” electrónicos de vacunación para identificar a quienes han sido inmunizados contra el virus SARS-CoV-2. De hecho, el primer país en emitir un documento así fue Israel, con su...

El futuro de los robots móviles autónomos

AMR

Los robots móviles autónomos (autonomous mobile robots, AMR) destacan por su capacidad para negociar sus entornos y comprender el contexto en el que trabajan. No requieren a un controlador que los dirija y supervise. A través de una red de software, middleware, dispositivos e inteligencia artificial (IA), incluida la visión artificial, los AMR se han convertido...

Realidad aumentada, una promisoria tecnología para el quirófano

cirugía con realidad aumentada

El impacto de las TIC en la medicina abarca desde la formación de los profesionales hasta la salud mental o los procedimientos quirúrgicos. En este campo, la cirugía con realidad aumentada (RA) avanza rápidamente. De acuerdo con el estudio Virtual/Augmented Reality in Healthcare, de GlobalData, en 2030 su mercado valdrá 76,000 millones de dólares a nivel...

Seguimiento de contactos y COVID-19: por qué es importante

Rastreo de contactos de COVID-19: por qué es importante

La naturaleza de la COVID-19 ha creado un círculo vicioso y tanto los sistemas de salud como las agencias estatales y locales necesitan adelantarse e involucrarse de manera proactiva con las personas infectadas o aquellos que posiblemente hayan estado en contacto con ellos. Asimismo, nuestro mundo parece avanzar hacia una sensación de normalidad, pero aún no superamos...

Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica

Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica

Son múltiples los beneficios de las plataformas low-code en la atención a la salud. Por supuesto, abarcan aplicaciones en la industria farmacéutica. En este campo pueden, por ejemplo, conectar sistemas dispares a lo largo de la cadena de suministro. Ello permite descubrir cuellos de botella de procesos con minería de procesos y diseñar aplicaciones, informes y...

Artículos Salud

Eventos Salud