Unificar las nubes híbridas múltiples
Todas las organizaciones —entre ellas las universidades— recurren cada vez más a entornos de nubes híbridas múltiples para equilibrar la agilidad con la soberanía. Sin embargo, se enfrentan a un desafío común pero crítico: la fragmentación de TIC. Los sistemas aislados, la gobernanza inconsistente y la flexibilidad limitada a menudo impiden que las empresas liberen por...
Computación en el borde, esencial para el futuro
Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas lo utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos lo utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...
Nube múltiple: ¿cómo superar sus desafíos?
Es fácil comprender por qué las organizaciones —incluidas las universidades— continúan migrando los centros de datos con alojamiento local a cualquiera de los 3 grandes proveedores de la nube: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP). Los líderes de TIC comprenden que deben centrarse en impulsar su negocio con aplicaciones, servicios e...
Nubes privadas en universidades
Las universidades tienden a migrar cada vez más operaciones a la nube, lo cual se ver reforzado por la proliferación de la IA. De hecho, el informe 2024 CDW Cloud Research Report muestra que —al menos en Estados Unidos— lo hace 44% de las instituciones. Sin embargo, trasladar las cargas de trabajo plantea una serie de...
Clases modernas con escritorio como servicio
El mundo está migrando a modelos híbridos a gran velocidad. En esta transición el escritorio como servicio (Desktop-as-a-Service, DaaS) cobra relevancia en todas las verticales. Por supuesto también tiene aplicaciones en la educación universitaria. Existen múltiples soluciones en el mercado. Una de ellas es Citrix DaaS, que puede implementarse tanto en la nube híbrida como e...
Multinube para la recuperación de desastres
Las universidades tienen necesidades complejas de almacenamiento y recuperación de datos. Abarcan lo mismo admisiones, educación a distancia, investigación y recursos humanos. Resguardarlos con una estrategia multinube para la recuperación de desastres puede ayudar mucho a aminorar el daño causado por catástrofes naturales o por acciones criminales. Esto último es particularmente importante si se toma en...
Privacidad en la nube: una solución flexible
La privacidad en la nube siempre es una de las principales preocupaciones de los responsables de la ciberseguridad universitaria. Eso se agudiza ahora que una buena parte de las actividades escolares en la educación superior continuarán en línea. Ya sea que se adopte un modelo completamente remoto o híbrido para impartir las clases, es un hecho...
Software en la nube: sus ventajas en la educación
En estos tiempos de transformación digital, todas las empresas —incluidas, claro está, las universidades— enfrentan importantes desafíos para aumentar su productividad y rentabilidad. La migración al uso de software en la nube puede traer beneficios tangibles en aspectos como la privacidad de los datos y la reducción de costos. El software en la...
Servicios en la nube: tendencias en 2022
En los últimos años, los servicios en la nube se volvieron centrales para todas las industrias. Eso incluye, por supuesto, a la educación superior. Dichos servicios forman parte de la transformación digital —inclusive, reingeniería tecnológica— que se vio acelerada por la pandemia. Las condiciones impuestas por los confinamientos y el trabajo a distancia hicieron necesario descentralizar...
Universidades y Software-as-a-Service: ¿qué sigue?
El uso del software como servicio o Software-as-a-Service (SaaS) en las universidades va en aumento. Esto significativo ahora que proliferan los dispositivos conectados a las redes universitarias —tanto de alumnos, como de administrativos y profesores. Aunado a lo anterior, el modelo de licencias a perpetuidad ha sido reemplazado por la entrega de las soluciones como servicio...