Computación en nube y universidades: puntos al migrar
La adopción de la computación en nube por las universidades va en aumento. Un informe de Markets and Markets estima que en el el sector educativo global, la computación en la nube tendrá un valor de 25,360 millones de dólares para 2021. Si bien la tendencia de recurrir a la computación en nube es irreversible...
Centros de contacto: atención sanitaria para universitarios
La pandemia del COVID-19 ha ocasionado que la atención sanitaria a los universitarios sea una prioridad la las instituciones educativas. El estrés y la ansiedad han tenido un drástico incremento entre la comunidad universitaria durante el confinamiento, según indica un estudio reciente. Para atender esta situación y orientar tanto a estudiantes como a trabajadores, hay universidades que han puesto en marcha...
Tendencias digitales en 2022
En los últimos dos años las tendencias digitales se transformaron. Todas las empresas, incluidas las universidades, tuvieron que innovar en un contexto adverso cuando no se habían atrevido a hacerlo en condiciones más favorables. Como resultado, las TIC dieron lugar a nuevos modelos de negocio, como la enseñanza virtual. Ese modelo les permitirá a futuro y...
Red inteligente en la Universidad Anáhuac Veracruz
La necesidad de contar con una red inteligente en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa, se hizo evidente a principios de 2021. Tras más de un año de trabajo remoto, el departamento de TIC se percató de la conveniencia de tener una administración adecuada para atender el regreso a las clases presenciales, en las que será mayor...
Fog computing: el siguiente paso en la IoT para las universidades
La fog computing es el siguiente paso para las universidades, ya que acelera y optimiza el desempeño de muchos dispositivos conectados a la Internet de la Cosas (IoT por sus siglas en inglés). Con el crecimiento de la IoT se han hecho cada vez más comunes dos términos: edge computing (computación periférica o en el borde) y...
Engageli, nueva plataforma para la educación a distancia
A primera vista, parece una herramienta de videoconferencias como cualquier otra. En la pantalla, los participantes se muestran distribuidos en una cuadrícula, tienen la posibilidad de intercambiar mensajes directos y aun levantar la mano para llamar la atención del expositor. Lo que diferencia a Engageli de otras aplicaciones como Zoom, Google Meet, Avaya Spaces o Microsoft Teams, es que fue concebida específicamente para...
Aulas virtuales para mejorar la educación en línea
Tras casi un año de confinamiento obligatorio, datos de la UNESCO revelan que más de 1,370 millones de estudiantes en el mundo, desde preescolar hasta universidad, trasladaron su forma de aprender del salón de clases a las aulas virtuales en la pantalla de su computadora, celular o televisor. Las escuelas han hecho de...
Ataques DDoS contra universidades, en aumento
En los tiempos más recientes, cuando se habla de ciberseguridad universitaria suele pensarse, ante todo, en el riesgo que implica el ransomware. Sin embargo, no es el único peligro que enfrentan las instituciones educativas. De acuerdo con un informe de Kaspersky, durante la pandemia hubo un alza importante en el número de ataques DDoS contra universidades....
Administración de identidades en la educación superior
Para las universidades siempre ha sido importante contar con una buena administración de identidades y acceso (Identity and Access Management, IAM) de los usuarios de sus servicios en línea. Esto ha cobrado mayor relevancia en el último año, por la mudanza forzada de las clases a un entorno virtual. Sin embargo, ya desde antes de la...
Orientación en línea para elegir carrera
Ante el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, la Prepa UVM —de la Universidad del Valle de México— implementó un programa de orientación en línea para asesorar a los alumnos en la toma de decisiones sobre su elección profesional. De acuerdo con el maestro José Alberto Hernández Carreño, coordinador de Proyectos Administrativos de nivel Preparatoria de la institución, debido...













