Educación

Inicio Educación Página 12
VinculoTIC

Contract cheating, riesgo para la ciberseguridad

Contract cheating, riesgo para la ciberseguridad

Presentar como propios trabajos escolares hechos por terceros no es algo nuevo. En círculos universitarios angloparlantes la práctica se denomina contract cheating y ha proliferado tras el advenimiento de la Internet. El término fue acuñado por los académicos británicos Thomas Lancaster y Robert Clarke, que se dedicaron a estudiar el fenómeno en detalle. Encuadra la obtención, por parte...

Migración a la nube: tres enfoques al realizarla

Migración a la nube: tres enfoques

“Todos los demás lo están haciendo” no es una razón suficiente para que una empresa —incluidas las universidades— dé el salto por completo a la nube pública. Al mismo tiempo, a medida que los costos de infraestructura crezcan con el tiempo, se tendrán menos recursos para proyectos innovadores. Si tu competencia está mejorando sus políticas de seguridad y...

Ransomware contra universidades: amenaza que no cesa

Ransomware contra universidades

Los ataques con ransomware contra universidades se han mantenido como un riesgo importante en los últimos meses. La empresa de seguridad Emsisoft presentó un informe que muestra que el año pasado, únicamente en Estados Unidos, hubo al menos 26 incidentes en los cuales las universidades debieron pagar rescate para recuperar información secuestrada por hackers. En algunos...

Zero Trust en las universidades para fortalecer la ciberseguridad

Zero Trust en las universidades

Los ataques cibernéticos contra las instituciones educativas se incrementaron desde el año pasado, durante el confinamiento por la pandemia, y no han cesado de ocurrir. En este entorno, aplicar el modelo Zero Trust en las universidades puede ser muy útil para mantener la ciberseguridad. Los criminales pueden recurrir a estratagemas como espiar el...

Chatbots en las universidades: ¿cuál es su utilidad?

Chatbots en las universidades: ¿cuál es su utilidad?

Los chatbots en universidades son cada vez más comunes. Los robots conversacionales (como se les denomina en español) son programas capaces de simular una conversación con una persona. Es decir, son herramientas automatizadas de comunicación. Pueden responder tanto a voz como a texto y son ya ubicuos en la vida cotidiana. Ejemplos de ellos son los asistentes...

Ciberseguridad universitaria: la importanciad de fortalecerla

Fortalecer la ciberseguridad universitaria

La ciberseguridad universitaria se ha visto muy atacada durante la pandemia de COVID-19. Dado que todas las actividades académicas y administrativas se realizan en línea, las amenazas han aumentado significativamente. Entre los principales riesgos cibernéticos que enfrentan los universitarios se cuentan el phishing y el ransomware. El peligro se ve potenciado porque la gente tiende a subestimar la importancia de...

Conectividad inteligente en las universidades

Conectividad inteligente en las universidades

El concepto de la conectividad inteligente en las universidades consiste en la futura combinación de las redes 5G y Wi-Fi 6, la Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para habilitar nuevos servicios digitales en los campus. La información recopilada por las máquinas, dispositivos y sensores conectados a las redes universitarias se analizará...

Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos

Ciberataques contra universidades: cómo frenarlos

De acuerdo con un informe presentado recientemente por la firma de seguridad informática Check Point, los ciberataques contra universidades van al alza. Tan sólo julio, a nivel global, se registraron en promedio 1,739 ataques semanales por institución educativa. Eso es un aumento del 29% en comparación con el primer semestre de 2021. La única industria que...

Credenciales digitales para la educación universitaria

Credenciales digitales para la educación universitaria

Para los estudiantes universitarios es muy importante certificar sus competencias y habilidades para acceder a los mejores empleos disponibles. De la misma manera, a los empleadores les resulta muy útil poder verificar la idoneidad de los candidatos a un puesto laboral. Una manera muy eficiente de lograrlo es mediante el uso de credenciales digitales, que permiten...

Estado de la educación superior online en México

educacion superior online

La Asociación de Internet MX y OCCMundial presentaron el estudio Educación en línea en México 2021. Sus resultados confirman que, a raíz de la pandemia de COVID-19, la educación superior online en México ha cobrado gran relevancia. Los motivos principales: menores costos y accesibilidad. Otros hallazgos del estudio incluyen: Roberto López(foto: cortesía)

Artículos Educación

Eventos Educación

iNOC – NOC INTELIGENTE DE NUEVA GENERACIÓN

netjer_inoc_noc_inteligente_de_nuev