Educación

Inicio Educación Página 2
VinculoTIC

Tecnología para la educación a distancia

Tecnología para la educación a distancia

La tecnología para la educación a distancia ha sido muy relevante durante la pandemia de COVID-19. Universidades de todo el mundo debieron adaptarse a impartir clases con herramientas basadas en la nube. Por ello, recurrieron a diversas plataformas para videoconferencias, mensajería instantánea y correo electrónico. Además, el intercambio de información debió fluir en diversas direcciones entre las instituciones educativas, los docentes, los...

Nube en la educación superior: consideraciones

Nube en la educación superior: consideraciones

La implementación de la nube en la educación superior sigue en un camino acelerado. En el sector educativo global, se estima que la computación en la nube tendrá un valor de 25,360 millones de dólares para 2021, de acuerdo con Markets and Markets. Dentro de ese mismo informe, la consultora considera que los modelos de software como...

Analítica del aprendizaje para una enseñanza más personalizada

Analítica del aprendizaje para una enseñanza más personalizada

La analítica del aprendizaje, conocida como learning analytics en inglés, es la medición, recopilación, análisis e informe de datos sobre los alumnos y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el aprendizaje y los entornos en los que se produce. En pocas palabras, es el Big Data puesto al servicio de la innovación educativa.

Machine learning en la educación superior: algunos beneficios

Machine learning en la educación superior: algunos beneficios

El uso del aprendizaje automático o machine learning en la educación superior puede convertirse en una herramienta muy importante para potenciar el aprovechamiento académico de los estudiantes. Los algoritmos empleados en esta rama de la inteligencia artificial pueden llegar a conclusiones e, incluso, realizar predicciones a partir del análisis de conjuntos extensos de datos. Lo consiguen...

IoT en educación superior: riesgos y oportunidades

La IoT en la educación superior plantea riesgos y oportunidades. Hay que estar atento a temas de ciberseguridad, privacidad y propiedad de datos.

La IoT en educación superior plantea riesgos y oportunidades. Esta tecnología experimenta un crecimiento acelerado, con la aparición de una multitud de dispositivos conectados que se multiplicarán en los próximos años, incluidos muchos de uso común en las universidades. De hecho, IDC estima que para 2022 el gasto en esta tecnología llegará a los 1.2 billones (millones de millones) de dólares.

Generación Z: la vida en la pantalla

Generación Z: la vida en la pantalla

La generación Z es aquella nacida a partir de 1995. También conocida como iGen o Gen Z es el primer grupo que ha vivido con computadoras y dispositivos desde su nacimiento y ha estado rodeado de tecnología toda su vida. Son verdaderos nativos digitales, acostumbrados a consumir cualquier tipo de información desde su teléfono y a resolver su vida a través...

Eavesdropping, riesgo en las redes universitarias

Eavesdropping

Quienes escuchan subrepticiamente conversaciones ajenas pueden obtener datos a los que no deberían tener acceso. Lo mismo ocurre en el mundo de las TIC. Una de las formas más insidiosas de montar ataques cibernéticos es robar datos mediante la “escucha” ilícita del tráfico en la red, una forma de espionaje conocida como eavesdropping, una variedad de los ataques por intermediario...

MOOC: herramienta útil en tiempos del COVID-19

MOOC: herramienta útil en tiempos del COVID-19

Los MOOC se han convertido en una alternativa mucho más presente ante la emergencia provocada por la epidemia de COVID-19. Debido a la suspensión forzosa de las clases presenciales, el sistema educativo mundial ha implementado diferentes estrategias de educación a distancia, entre ellas los cursos abiertos masivos en línea (llamados MOOC por las siglas de su...

Mundos virtuales para la educación superior: dos ejemplos

Mundos virtuales para la educación superior: dos ejemplos

Los mundos virtuales no son nuevos. Están disponibles desde hace varias décadas. Consisten básicamente en entornos digitales donde los usuarios interactúan mediante representaciones gráficas de sus personas, conocidas como “avatares”. Estuvieron particularmente en boga en la primera década de este milenio y hoy son parte esencial de muchos de los videojuegos de rol más populares. Pueden...

Una plataforma sin costo para la educación en línea

Una plataforma sin costo para la educación en línea

Existen múltiples opciones al elegir una plataforma para la educación en línea. La emergencia sanitaria del COVID-19 ha vuelto indispensable su uso. Sólo así es posible continuar con las actividades escolares mientras se ataja la pandemia. Entre dichas plataformas se cuenta TCS iON Digital Glass Room, de Tata Consultancy Services,...

Artículos Educación

Eventos Educación