Educación

Inicio Educación Página 3
VinculoTIC

Inteligencia artificial en los exámenes

Inteligencia artificial en los exámenes

Las TIC tuvieron un fuerte impulso en las universidades a causa de la pandemia de COVID-19. Entre las tecnologías que se revelaron con el mayor potencial transformador se cuenta la analítica del aprendizaje, que permitirá personalizar la educación. Una de las estrategias que fomentarán dicha transformación es la utilización de la inteligencia artificial en los exámenes. Esto permitirá pasar de las...

Aulas inteligentes para fomentar el aprendizaje activo

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación.

Las aulas inteligentes, concebidas para el aprendizaje activo, son un ejemplo del creciente impacto de las nuevas tecnologías en la educación. Son una respuesta al hecho de que, cada vez más, los estudiantes buscan que el entorno educativo en las universidades replique su vida cotidiana, en la cual la tecnología tiene una presencia continua gracias a los múltiples dispositivos y las plataformas...

Ciberseguridad en las universidades: cómo lograrla

La ciberseguridad en las universidades es esencial para defenderse de los intentos de hackear cualquier sistema informático, ya una constante insoslayable.

La ciberseguridad en las universidades es esencial, ya que los ciberataques son una constante insoslayable en el mundo actual. Si bien los hackers tienen múltiples vías de acceso para atacar las redes informáticas, en términos cibernéticos la mayor vulnerabilidad de cualquier organización reside en acciones del personal (como abrir correos electrónicos con phishing o navegar por sitios web infectados, por ejemplo). Por ende,...

Innovación en el sector educativo

Innovación en el sector educativo

Desde hace un par de años las escuelas de todos los niveles educativos, tanto públicas como privadas, están inmersas en una obligada innovación. Lo mismo ocurre con muchas otras industrias. El ritmo al que deben llevar a cabo dicha innovación es muy importante, porque los estudiantes están incrementando aceleradamente su adopción de tecnología.

Dispositivos móviles: útiles para facilitar el aprendizaje

Dispositivos móvile: útiles para facilitar el aprendizaje

Los dispositivos móviles son omnipresentes dentro de las universidades. Considerados hasta hace poco como una distracción dentro de las aulas, ahora son herramientas que pueden acelerar y mejorar el aprendizaje, pues los alumnos están familiarizados con sus equipos y con ellos pueden acceder a numerosos recursos de aprendizaje. La implementación en los campus de programas del tipo...

Ciberseguridad en la educación superior: qué sigue

Ciberseguridad en la educación superior: qué sigue.

La ciberseguridad en la educación superior es una tarea interminable. No es infrecuente que sus departamentos de TIC estén sobrecargados de trabajo y, en ocasiones, cortos de personal. Además, las aplicaciones que utilizan muchas instituciones funcionan sin estar completamente coordinadas entre sí, pues se han añadido en diferentes momentos y pueden surgir problemas de compatibilidad. Eso dificulta su administración. A...

Machine learning y LMS para optimizar el aprendizaje

Machine learning y LMS para optimizar el aprendizaje

Al combinar una de las ramas de la IA, el machine learning y LMS, se pueden lograr análisis muy provechosos en la educación a distancia. Ello cobra importancia en el contexto de la pandemia de COVID-19, que fue un profundo choque para la manera en que funcionaba la sociedad. Las formas de interactuar y comunicarse, de...

Cursos en línea para el verano: educación continua en TIC

Cursos en línea para el verano

Los cursos en línea se tornaron omnipresentes debido a la pandemia de COVID-19. Todas las universidades debieron transitar a ellos para impartir clases y completar el periodo de primavera. La mayoría los utilizará para reiniciar actividades después del verano. Sin embargo, los cursos en línea no se limitan a los programas académicos. Existen miles de MOOC...

Tecnologización de la enseñanza: tendencias perdurables

Tecnologización de la enseñanza

La forzada tecnologización de la enseñanza que impuso la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto duradero. Si bien la gran mayoría de las universidades ya impartían materias y aun carreras en línea, en general esa modalidad no era la norma, sino la excepción. Luego de la precipitada mudanza que se debió efectuar en el segundo trimestre del año, tras subsanar las...

Redes 5G en las universidades: su impacto

Redes 5G en las universidades: su impacto

Las redes celulares 5G en las universidades tendrán un impacto significativo. La velocidad a la que transmiten los datos y la densidad de dispositivos interconectados permitirá que las aulas —e incluso un campus completo— hagan uso intensivo de variadas herramientas digitales. Entre las principales se contarán la realidad virtual, la realidad aumentada y la telepresencia. Pero no serán las únicas.

Artículos Educación

Eventos Educación