IoT / IA

Inicio Salud IoT / IA Página 2

Inteligencia artificial para desarrollar medicamentos

Inteligencia artificial medicamentos

La inteligencia artificial aplicada a desarrollar medicamentos podría ayudar a disminuir los enormes costos de la industria de la salud. En la actualidad, se estima que poner en el mercado cada nueva medicina cuesta hasta 2,600 millones de dólares y toma alrededor de una década de trabajo. El método tradicional para determinar la viabilidad...

IA e imagenología para diagnosticar neumonía causada por COVID-19

IA e imagenología para diagnosticar neumonía causada por COVID-19

La combinación de IA e imagenología ahora facilita el diagnóstico de la neumonía causada por COVID-19. Fujitsu y el Hospital Shinagawa, de Tokio, desarrollaron en conjunto una nueva tecnología que emplea para ello imágenes del tórax obtenidas por tomografía computarizada (TC). La tecnología presenta a los médicos una visualización tridimensional de la propagación de la infección en los...

IoMT y big data contra infecciones nosocomiales

IoMT y big data contra infecciones nosocomiales

La IoMT (Internet of Medical Things) y big data son grandes armas contra las infecciones nosocomiales. También conocidas como infecciones intrahospitalarias, son uno de los principales problemas que se enfrentan en los hospitales de todo el mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Las infecciones más comunes son las de vías urinarias, las bacteriemias (en la sangre), las de...

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un antibiótico hecho con inteligencia artificial

Un nuevo tipo de antibiótico, capaz de combatir superbacterias resistentes, ha sido descubierto gracias al uso de la inteligencia artificial. El hallazgo lo realizó un equipo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue publicado en la segunda quincena de febrero de 2020 en la revista especializada Cell. La sustancia, bautizada halicin (en homenaje a HAL 9000,...

NLP en el sector salud: inteligencia artificial para mejorar

La NLP en el sector salud es de gran utilidad, pues esta rama de la inteligencia artificial estructura los datos no estructurados y facilita la atención.

La NLP en el sector salud es una rama de la inteligencia artificial que puede ser de gran utilidad. Ya lo es en las actividades cotidianas. Las sugerencias hechas por los motores de búsqueda en Internet y las traducciones automáticas son ejemplos de ello. ¿Cómo logra entendernos el dispositivo? Gracias a algoritmos consagrados al procesamiento de lenguajes naturales o NLP, por...

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

COVID-19: IA para detectar depresión y ansiedad

La depresión y la ansiedad pueden ser detectadas con inteligencia artificial. Dichas enfermedades han aumentado a causa del COVID-19, pues el confinamiento obligado para frenar la pandemia ha provocado un marcado incremento en el estrés de muchos mexicanos. La encuesta telefónica “Ansiedad y depresión en los hogares mexicanos frente a los retos del...

Rastreo de contactos para contener el COVID-19

Rastreo de contactos para contener el COVID-19

El rastreo de contactos puede alertar rápidamente a los ciudadanos sobre posibles exposiciones al virus SARS-CoV-2. Con el objetivo de contribuir a ese esfuerzo, Avaya presentó en Estados Unidos el Foro Virtual de Liderazgo para el Rastreo de Contactos. En él se compartieron experiencias y orientación para ayudar a los funcionarios de salud pública y otros grupos a establecer rápidamente programas...

Inteligencia artificial médica y ciberseguridad

Inteligencia artificial médica

La inteligencia artificial médica tiene múltiples aplicaciones para mejorar la atención de los pacientes y la operación de clínicas y hospitales. Sin embargo, dado que recopila una gran cantidad de datos delicados, es necesario emplear soluciones que cumplan con un alto grado de ciberseguridad. En ese marco, recién se anunció que los servicios...

TinyML en el cuidado de la salud: ejemplos

TinyML en el cuidado de la salud

El aprendizaje automático o machine learning tiene aplicaciones útiles en el cuidado de la salud, como ayudar a prevenir la sepsis en pacientes hospitalizados o mejorar la detección de brotes pandémicos, como la COVID-19. Dicha tecnología suele asociarse con aplicaciones complejas albergadas en la nube, aunque también es posible incorporar sus algoritmos en pequeñas piezas de hardware mediante el tiny machine learning...

Desafíos en el uso de la IoMT

desafíos de la IoMT

La Internet de las Cosas Médicas (IoMT por sus siglas en inglés) está transformando a la industria de la salud. Su impacto es múltiple y va desde la utilización de dispositivos de monitoreo remoto de los pacientes hasta las pastillas inteligentes y los sensores para controlar el equipamiento de los hospitales, por no hablar de las estrategias para frenar las infecciones...

Artículos Salud

Eventos Salud