Predicciones sobre IA para 2025
La transformación tecnológica que tiene lugar en todas las industrias —incluido el cuidado de la salud— se verá muy acelerada el próximo año. El principal motor serán las innovaciones en materia de inteligencia artificial (IA). Es por ello que directivos de Dell Technologies presentaron en días pasados sus predicciones sobre IA para 2025 en Latinoamérica. Para...
Usar la IA para proteger los datos médicos
La monetización de los datos sensibles convierte al sector salud en un objetivo prioritario para los ciberdelincuentes. Eso compromete la privacidad de los pacientes, las operaciones y la reputación de las instituciones sanitarias. De ahí la importancia de la inteligencia artificial (IA) para combatir dichas amenazas. De hecho, el uso de la IA para proteger los...
Nuevo LLM para el desarrollo de fármacos
Recientemente Google Research y Google DeepMind publicaron un paper que describe un nuevo modelo amplio de lenguaje (LLM) para el desarrollo de fármacos. Denominado Tx-LLM, se perfeccionó a partir de PaLM-2, la tecnología de inteligencia artificial generativa (GenAI) de Google que codifica información sobre modalidades terapéuticas. Para el entrenamiento de Tx-LLM se utilizaron...
Satisfacer los requisitos energéticos de la IA
Las organizaciones de todas las industrias, incluido el cuidado de la salud, enfrentan diversos obstáculos en la adopción de la inteligencia artificial (IA). Uno que suele ser pasado por alto consiste en los requisitos energéticos de la IA. El informe Impulsores del cambio: afrontar los desafíos energéticos y de datos de la adopción...
IA en oftalmología: una nueva solución
La inteligencia artificial (IA) tiene aplicaciones médicas cada vez más potentes. Destaca el caso de la imagenología, en la que facilita alcanzar diagnósticos y tratamientos más precisos en menor tiempo. En este campo ya se utiliza para agilizar la detección del cáncer de mama o la realización de cirugías cardíacas, por ejemplo. A ello se suman...
IA generativa lista para usarse
Las organizaciones de salud —como todas las empresas— pueden beneficiarse de la inteligencia artificial generativa para mejorar servicios, productividad y eficiencia operativa. De hecho, se prevé que el uso de la IA generativa aumente mucho en los próximos años. En consecuencia, se requieren nuevos recursos de TIC para aprovecharla y explotarla adecuadamente. Entre ellos se cuenta...
IA para simplificar informes médicos
Hasta ahora, los chatbots con inteligencia artificial (IA) empleados en el cuidado de la salud normalmente sólo desempeñan tareas muy sencillas y reiterativas. Sin embargo, de acuerdo con el estudio Use of Artificial Intelligence Chatbots in Interpretation of Pathology Reports, conducido por los investigadores neoyorquinos Eric Steimetz, Jeremy Minkowitz y Elmer C. Gabutan, podría ser viable...
Inteligencia artificial explicable en la industria sanitaria
La inteligencia artificial (IA) tiene un auge creciente en el cuidado de la salud. El número de hospitales y sistemas sanitarios que la emplean aumenta mes a mes. Sin embargo, dado que esta tecnología impacta directamente en el bienestar de los pacientes, comprender la manera en que obtiene sus resultados y saber que son confiables es...
Transcripción por IA en la telemedicina
La inteligencia artificial (IA) puede tener múltiples aplicaciones en el cuidado de la salud. Desde automatizar procesos administrativos hasta asistir en la interpretación de imágenes médicas, bien empleada puede facilitar las tareas de los médicos. Entre las maneras prácticas en que puede facilitarles el día a día se cuenta la transcripción por IA en las consultas...
Machine learning y reparación del ADN
Investigadores del Grupo de Metabolismo y Señalización Celular del estadounidense Centro Nacional de Investigación del Cáncer han desarrollado nuevos algoritmos de machine learning para analizar los mecanismos de reparación del ADN (ácido desoxirribonucleico). Según los científicos, estos hallazgos posibilitados por la inteligencia artificial (IA) podrían ayudar a crear nuevas terapias de medicina de precisión contra el cáncer.