Tendencias

Inicio Salud Tendencias Página 14

“Pasaportes” electrónicos de vacunación

Conforme aumenta el número de personas inoculadas contra la COVID-19, en diversos países —principalmente en Israel, Europa y Estados Unidos— comienzan a implementarse las primeras versiones de “pasaportes” electrónicos de vacunación para identificar a quienes han sido inmunizados contra el virus SARS-CoV-2. De hecho, el primer país en emitir un documento así fue Israel, con su...

Estrés: un dispositivo wearable para controlarlo

El estrés padecido por la mayoría de la gente ha aumentado significativamente en el último año debido a las condiciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Por ello, la capacidad para reconocerlo, desarrollar resiliencia e incluso aliviarlo es clave para el bienestar personal. Cada individuo tiene una comprensión personal de los sentimientos asociados con...

Gestión de datos para agilizar la vacunación

Gavi

Está en curso una campaña global de vacunación contra la COVID-19. Esto genera un enorme volumen de información que es necesario gestionar de manera rápida y eficaz para la distribución del fármaco. Semejante desafío llevó a la creación de un organismo internacional para desarrollar en un tiempo récord las medicinas necesarias. Denominado Gavi, la Alianza por las Vacunas (originalmente Global Alliance...

TIC y vacunación: un ejemplo

TIC vacunación

Las TIC pueden contribuir a la vacunación contra la COVID-19 al acelerar y automatizar el acceso a los fármacos, lo cual ayudará al esfuerzo de recuperación masiva ante la pandemia. Existen diversas soluciones capaces de cumplir con ese objetivo. Entre ellas se encuentra Avaya OneCloud CPaaS. Se trata de una plataforma de comunicaciones en la nube...

IoMT: ejemplos de algunos usos prácticos

IoMT: algunos usos

La Internet de las Cosas Médicas (IoMT), como todas las TIC aplicadas a la salud, ha tenido un incremento importante durante la pandemia de COVID-19. La consultora Fortune Business Insight estima que el mercado global de la IoMT crecerá a un ritmo sostenido hasta alcanzar un valor de 142,450 millones de dólares en 2026, contra los...

Teleconsultas: una nueva herramienta

Teleconsultas: una nueva herramienta

Médicos y pacientes tienen a su alcance un creciente número de opciones digitales para las teleconsultas, lo cual los beneficia. Entre ellas se cuenta ConsultorioMOVIL.net, desarrollada por Novartis México y la empresa tecnológica Futuredocs. La herramienta puede generar, procesar, conservar, interpretar y asegurar el intercambio de información entre sistemas de expediente clínico electrónico (ECE). Para ello, cumple con los estándares de seguridad y operabilidad estipulados...

Un CRM para agilizar la vacunación contra la COVID-19

Work.com for Vaccines

En los próximos meses tendrá lugar una de las campañas de vacunación masiva más grandes en la historia. Para contribuir a la gestión del proceso, Salesforce lanzó Work.com para Vacunas (Work.com for Vaccines), una adaptación de su solución de CRM Work.com. Habrá muchos desafíos en la compleja administración de vacunas contra la COVID-19. La demanda probablemente...

Teleconsultas médicas en la palma de la mano

Teleconsultas en la palma de la mano

El acceso a la telesalud a bajo costo es una tendencia que previsiblemente continuará en aumento en los próximos años. De hecho, la posibilidad de tener teleconsultas médicas es cada vez más común a partir de emprendimientos como la firma poblana Midoconline, que se suma a otras opciones existentes en el mercado. Fundada...

Telesalud: qué se necesita para implementarla

Telesalud: qué se necesita para implementarla

La pandemia de COVID-19 puso en relevancia el valor de las TIC en la telesalud. Su uso se incrementó de manera muy acusada durante el confinamiento obligado por la crisis sanitaria. Ello aumentó, en consecuencia, la carga sobre la infraestructura de TIC instalada. También mostró la necesidad imperativa de implementarla donde no existe. Los principales componentes de un sistema de telesalud se...

Telemedicina, su auge y beneficios para la salud

La telemedicina, en auge

Antes de la pandemia se consideraba que la telemedicina era una opción adecuada sobre todo para consultas remotas en sitios donde no hay acceso a instalaciones de salud. Ahora, debido a la pandemia de COVID-19, eso cambió. En todo el mundo se cancelaron millones de consultas médicas presenciales. La solución, en muchos casos, fue recurrir a la telemedicina.

Artículos Salud

Eventos Salud