Tendencias
Pacientes digitales en México
En días pasados, la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) presentó el estudio El Paciente Digital Mexicano. Su objetivo es identificar oportunidades de desarrollo y mejoras en la provisión de servicios y soluciones de salud a través de plataformas digitales. Para ello, analiza los hábitos de consumo, preferencias y patrones de uso de tecnologías de los...
Wi-Fi 7 en el sector salud
Muchas industrias, entre ellas el sector salud, apenas comienzan a actualizar sus redes a los protocolos Wi-Fi 6 o Wi-Fi 6E. Sin embargo, el sucesor de dichos estándares estará disponible este mismo año. Se trata de la Wi-Fi 7, que podrá conectar más dispositivos a mayor velocidad y con menor latencia. Tal como ocurrió antes, se...
Metaverso, potencial herramienta para la salud
Para muchos, el metaverso es considerado como la próxima iteración de Internet, en la que el mundo físico y digital se unen. El metaverso permite que representaciones digitales de personas, denominadas avatares, interactúen entre sí en entornos virtuales. Es posible gracias a la combinación de las realidades virtual (VR) y aumentada (AR) con las redes 5G,...
Transformación digital acelerada en la salud y las ciencias biológicas
En 2020 los grupos de TIC de las organizaciones sanitarias y de ciencias de la vida avanzaron en sus iniciativas de transformación digital. La pandemia de COVID-19 fue un acelerador y, como resultado, los proyectos planificados para un año o más se adelantaron repentinamente. Avanzar en las capacidades de las aplicaciones de telesalud y los sistemas de...
Entornos digitales de trabajo y cuidado de la salud
Establecer buenos entornos digitales de trabajo (digital workplace)ayuda a mejorar la administración del personal de los hospitales y aumentar su productividad. También beneficia a los visitantes y a los pacientes. Es por ello que numerosas organizaciones brindan soluciones dirigidas a los profesionales de la salud para optimizar su trabajo diario. Igualmente —sobre todo en los últimos...
Ventajas de la telemedicina
La telemedicina está ahora mucho más difundida, sobre todo a partir de la pandemia. De hecho, la atención remota ya es parte de los estándares de la atención sanitaria. Inclusive, se le considera una vía muy eficaz para el cuidado de la salud mental. Sin embargo, a pesar de que un gran número de pacientes recurren...
Sistemas de salud y COVID-19: una llamada de atención
El otro día me topé con un artículo de opinión en el diario The Guardian titulado: “El coronavirus es una tragedia, pero podría ser la llamada de atención que necesitamos”. Estoy de acuerdo. Como líder mundial de la práctica de atención médica de Avaya, no puedo evitar pensar que COVID-19, aunque sea devastador, ha sido una...
Database-as-a-Service, útil para instituciones de salud
En el último año, el crecimiento del número de bases de datos ha sido exponencial en todas las empresas a nivel global, incluidas las de salud. Existen diferentes tipos: antiguas y nuevas; relacionales y no relacionales; de documentos; distribuidas; de series temporales; de clave-valor; multimodelo; gráficas; en la nube, etc. La lista es casi interminable. De...
Seguimiento de contactos y COVID-19: por qué es importante
La naturaleza de la COVID-19 ha creado un círculo vicioso y tanto los sistemas de salud como las agencias estatales y locales necesitan adelantarse e involucrarse de manera proactiva con las personas infectadas o aquellos que posiblemente hayan estado en contacto con ellos. Asimismo, nuestro mundo parece avanzar hacia una sensación de normalidad, pero aún no superamos...
Femtech, tecnología para la salud de las mujeres
El impacto que las mujeres generan en el mundo es actualmente más notorio y reconocido que nunca. Tradicionalmente eran los hombres quienes solían dominar el campo de la tecnología, pero afortunadamente esto ha dado un giro y conforme la transformación digital se acelera, también lo hacen los proyectos para apoyar la salud y bienestar de las...