Inicio Tags Tendencias tecnológicas

Etiqueta: tendencias tecnológicas

Integración e interoperabilidad: soluciones para mantenerlas

integración e interoperabilidad

Para cualquier empresa resulta indispensable tener integración e interoperabilidad óptimas para las aplicaciones de software, los navegadores, la infraestructura y el correo electrónico. Por supuesto, las empresas de atención médica no escapan a esa necesidad. Entre las soluciones que ayudan a conseguirlo se cuenta Rimini Connect, de Rimini Street, proveedor de soporte independiente para productos de...

Certificación de centros de datos universitarios: su importancia

Certificación de centros de datos universitarios

Asegurar el buen funcionamiento de los centros de datos universitarios es cada vez más necesario. Esto cobró relevancia durante la pandemia, por las clases a distancia. Sin embargo, una vez concluido el confinamiento, se vio dicha necesidad persistiría, debido al nuevo modelo de clases híbridas. Una manera de asegurar que los centros de datos universitarios cumplen...

Gestión de activos de software en universidades

Gestión de activos de software en universidades

Las soluciones de gestión de activos de software (Software Asset Management, SAM) ayudan a evitar la asignación innecesaria de licencias. Administrar de manera granular su adquisición y uso puede significar ahorros importantes para las universidades. Para implementar una buena gestión de activos de software se debe tener información precisa. Entre otros puntos, se deben considerar los siguiente:

Realidad aumentada, una promisoria tecnología para el quirófano

cirugía con realidad aumentada

El impacto de las TIC en la medicina abarca desde la formación de los profesionales hasta la salud mental o los procedimientos quirúrgicos. En este campo, la cirugía con realidad aumentada (RA) avanza rápidamente. De acuerdo con el estudio Virtual/Augmented Reality in Healthcare, de GlobalData, en 2030 su mercado valdrá 76,000 millones de dólares a nivel...

Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica

Plataformas low-code, beneficiosas para la industria farmacéutica

Son múltiples los beneficios de las plataformas low-code en la atención a la salud. Por supuesto, abarcan aplicaciones en la industria farmacéutica. En este campo pueden, por ejemplo, conectar sistemas dispares a lo largo de la cadena de suministro. Ello permite descubrir cuellos de botella de procesos con minería de procesos y diseñar aplicaciones, informes y...

Bots para el sector salud con Rocketbot

Bots para el sector salud

La automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation o RPA) puede resultar muy útil para mejorar la atención brindada por las instituciones de salud. La manera más fácil de lograrla es con el uso de bots (robots de software). Hay diversas opciones en el mercado. Una de las más novedosa la ofrece la compañía chilena Rocketbot....

Pharma 4.0: la digitalización farmacéutica

Pharma 4.0: la digitalización farmacéutica

La industria farmacéutica enfrenta un gran reto: trasladar su sistema de documentación físico hacia lo digital. Un proceso en verdad complejo debido a la importante cantidad de expedientes y la información delicada que contiene cada documento. De ahí el concepto Pharma 4.0. Consiste en la aceleración de flujos de trabajo a través de automatizar la gestión...

Dispositivo de diagnóstico para identificar infecciones

Dispositivo de diagnóstico para identificar infecciones en el consultorio

Identificar con precisión infecciones bacterianas en el consultorio, sin la necesidad de enviar muestras a un laboratorio, podría ser posible en un futuro cercano. Tal es el propósito de un dispositivo de diagnóstico que desarrollaron investigadores de la Universidad McMaster, ubicada en Ontario, Canadá.

Robots móviles autónomos: sus ventajas

Robots móviles autónomos

La pandemia de COVID-19 ha cambiado el mundo y la forma en que trabajamos. Empresas de todos los tamaños, en todas las industrias, buscan soluciones que les ayuden a reducir los riesgos para la salud sin dejar de satisfacer las demandas actuales y futuras del mercado. Los robots móviles autónomos (AMR) son una solución a muchos de estos problemas.

Digitalización de documentos: un caso

Digitalización de documentos

En un mundo cada vez más digital, muchas organizaciones aún manejan grandes cantidades de papel, aunque dichos procesos son engorrosos, propensos a errores y se corre el riesgo de perder o archivar incorrectamente la información. No pocas empresas se resisten a adoptar soluciones de digitalización de documentos pensando que serían demasiado costosas o complicadas.

Artículos

Eventos Anteriores