Educación

Inicio Educación Página 42
VinculoTIC

Multinube en la educación superior: ventajas

Multinube en la educación superior

Migrar a la nube presenta desafíos importantes para las universidades. Por otra parte, los beneficios pueden ser significativos. Existen diversos modelos, entre ellos la multinube, que consiste en el uso de dos o más nubes —públicas o privadas— para desahogar cargas de trabajo específicas. Pueden ser lo mismo soluciones de infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como...

Ciberseguridad en la nueva normalidad

Ciberseguridad en la nueva normalidad

Ha pasado más de un año desde que la COVID-19 obligó a las empresas a reinventar la forma de trabajar. Es probable que algunos de los cambios provocados por la pandemia sean permanentes. En México, muchas organizaciones piensan adoptar un sistema de trabajo mixto —mitad presencial, mitad virtual—, con lo cual nos encontramos en un momento clave para enfatizar la...

Kit de Educación UR para aprender robótica en las aulas

Kit de Educación UR

Los avances en robótica, inteligencia artificial y aprendizaje automático marcan el comienzo de una nueva era de automatización. Aprender a trabajar con ellos resulta esencial para los profesionistas TIC del futuro. Con ello en mente, la compañía danesa Universal Robots presentó su Kit de Educación UR, que lleva a las aulas robots colaborativos (cobots) reales, simuladores para resolver casos prácticos y...

UX en las universidades: su importancia

UX en las universidades

Priorizar la experiencia del usuario en el ámbito de la educación superior cuando se trata de usar las TIC es algo relativamente nuevo. Denominada UX (apócope de la frase en inglés User eXperience), en este contexto se puede definir como la impresión que tienen los estudiantes al interactuar con servicios en línea, herramientas de software y centros de contacto de la institución,...

Cursos en línea para aprender computación en nube

aprender computación en nube

La adopción de la computación en nube va en aumento en todo el mundo. Es por ello que cobran importancia los programas universitarios y empresariales destinados a la enseñanza de esta tecnología, en particular los cursos online para aprender computación en nube. De acuerdo con la firma de análisis Statista, se estima que el mercado de la...

Migración a la nube: tres enfoques al realizarla

Migración a la nube: tres enfoques

“Todos los demás lo están haciendo” no es una razón suficiente para que una empresa —incluidas las universidades— dé el salto por completo a la nube pública. Al mismo tiempo, a medida que los costos de infraestructura crezcan con el tiempo, se tendrán menos recursos para proyectos innovadores. Si tu competencia está mejorando sus políticas de seguridad y...

Empoderamiento de datos en las universidades

Empoderamiento de datos

El empoderamiento de datos resulta esencial para las universidades pues, como en cualquier otra vertical de negocios, los datos sin inteligencia son simplemente datos. Por lo tanto, la inteligencia es la base para comprender qué datos tienen las instituciones educativas, dónde están ubicados, dónde se originaron y cómo se transformaron. También permite controlar la información que se recibe, si es sensible...

Chatbots con inteligencia artificial en la educación superior

chatbots con inteligencia artificial

El uso de los robots conversacionales en las universidades tiene beneficios tangibles en campos que van desde facilitar el proceso de inscripción hasta el de brindar información sobre actividades y trámites académicos. Los más potentes son aquellos chatbots con inteligencia artificial. Los robots más sencillos son útiles para automatizar tareas simples, como transmitir mensajes, y canalizar las peticiones de información...

Seguridad de los datos en las universidades

seguridad de los datos en las universidades

La seguridad de los datos en las universidades es motivo de preocupación continua. Durante la pandemia, ante la mudanza a la enseñanza virtual, las amenazas de los ciberdelincuentes se recrudecieron. De hecho, de acuerdo con Microsoft Security Intelligence, en los últimos 30 días la educativa fue la industria más afectada a nivel mundial por ataques con malware. Las...

Ciencia de datos: su importancia crece

Ciencia de datos: su importancia crece

El big data crece cada año. Aprovecharlo puede significar beneficios en numerosos campos. En la educación superior, por ejemplo, permitiría atender mejor las necesidades estudiantiles, personalizar el proceso de enseñanza, reducir costos operativos e incluso prever y evitar riesgos. Es por ello que para las universidades es una prioridad no sólo aprovechar ese cúmulo de información, sino adiestrar en ciencia de...

Artículos Educación

Eventos Educación