Coursera para Campus refuerza la educación en línea
Para responder a las necesidades críticas y a largo plazo de la educación superior en línea en todo el mundo, Coursera anunció versiones gratuitas de Coursera para Campus con funciones mejoradas. Actualmente, más de 3,700 instituciones utilizan Coursera para Campus para brindar aprendizaje en línea a más de 2.4 millones de estudiantes. «La pandemia ha...
La importancia de dominar las herramientas CRM
Las herramientas de software para la administración de la relación con los clientes o Customer Relationship Management (CRM) son cada vez más comunes en los negocios modernos. No sólo es importante su uso en la gestión de las universidades. Formar a los profesionales de las TIC para que puedan sacarle el mejor provecho a tales programas...
Ciberseguridad de los dispositivos terminales, desafío para las universidades
La ciberseguridad de los dispositivos terminales (endpoint) utilizados por empleados administrativos, alumnos y profesores siempre representa un gran desafío para las universidades. Desde antes de la pandemia de COVID-19, el crecimiento continuo de la tendencia Bring Your Own Device (BYOD) en los campi ya planteaba problemas para los expertos en ciberseguridad. Ahora, dado...
eSports: una academia mexicana para aprenderlos
En 1972, en la Universidad de Stanford, se celebró el primer torneo de eSports del que se tiene constancia. Los jugadores compitieron para determinar el campeón de Spacewar!, un videojuego lanzado al mercado una década antes. Consistía en 2 naves espaciales (la “Aguja” y la “Cuña”), enfrentadas en combate en torno al pozo gravitatorio de una estrella. Hoy los eSports son tomados muy...
Clases en línea efectivas: sugerencias
Impartir clases en línea efectivas es tal vez uno de los desafíos más complejos enfrentados por los docentes en el contexto de la pandemia de COVID-19. Hay dificultades técnicas que pueden entorpecer el aprendizaje a distancia, tales como configuraciones incorrectas en los dispositivos terminales, fallas en los servidores de las herramientas alojadas en la nube o “caídas” en...
Tecnología para la educación a distancia
La tecnología para la educación a distancia ha sido muy relevante durante la pandemia de COVID-19. Universidades de todo el mundo debieron adaptarse a impartir clases con herramientas basadas en la nube. Por ello, recurrieron a diversas plataformas para videoconferencias, mensajería instantánea y correo electrónico. Además, el intercambio de información debió fluir en diversas direcciones entre las instituciones educativas, los docentes, los...
Clases en línea: recomendaciones para continuarlas
En este nuevo ciclo escolar las universidades se vieron obligadas a combinar la educación presencial y las clases en línea debido a la pandemia de COVID-19. Para que los maestros puedan sacar el máximo provecho a la educación a distancia y para que esta experiencia resulte lo más cómoda, eficaz y segura posible, Kaspersky ofrece los...
Ataques DDoS contra la educación en línea
Los ataques DDoS contra la educación en línea crecieron exponencialmente durante el primer semestre de 2020. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los incrementos van del 350% al 550%. En un ataque distribuido de denegación de servicio (distribuited-denial-of-service o DDoS, por sus siglas en inglés) los ciberdelincuentes intentan recargar un servidor de red...
CRM en la educación universitaria: sus ventajas
Ante las circunstancias creadas por la pandemia de COVID-19, asegurar que los estudiantes reciban la mejor atención posible es una prioridad para las universidades. Entre las herramientas más potentes para lograrlo se cuentan los sistemas CRM (Customer Relationship Management o Gestión de la Relación con el Cliente), que permiten recolectar información para mejorar los procesos y...
Educación universitaria en línea: qué tan bien ha funcionado
La pandemia de COVID-19 forzó a impartir la educación universitaria en línea. Si bien hubo resultados satisfactorios, también hubo aspectos en los que el desempeño no fue tan bueno como se deseaba. De acuerdo con el estudio “La educación en la nueva normalidad”, realizado por OnePoll por encargo de Citrix (en México y otros 6 países), el 29%...