Blockchain, ciberseguridad para la educación superior
En el campo de la ciberseguridad, el uso de la tecnología blockchain puede representar grandes beneficios para las universidades, sobre todo ante las condiciones creadas por la pandemia de COVID-19. Si bien la transformación digital de la educación ya estaba en marcha con pasos cada vez más firmes, al trasladar las clases al entorno digital...
Seguridad universitaria con pruebas de penetración automatizadas
El abrupto incremento de las actividades en línea causado por el confinamiento puso una gran presión sobre los equipos de TIC de las universidades. Estos se vieron obligados a implementar plataformas y protocolos en un tiempo récord para posibilitar la continuidad de las clases y actividades administrativas en el ciberespacio. Naturalmente, ello incrementó también los desafíos para la ciberseguridad.
Termoescaneo para universidades seguras
El futuro regreso a las clases presenciales requerirá que las universidades adopten nuevas medidas de sanidad para quienes ingresen a los campi. Además del uso de cubrebocas, el lavado de manos y mantener una distancia adecuada, hay otras medida que pueden contribuir a mejorar la seguridad de estudiantes, profesores y empleados. Una de ellas es el...
Ciberseguridad para las clases en línea
La ciberseguridad para las clases en línea ha cobrado cada vez más relevancia durante el confinamiento impuesto a causa del COVID-19. De acuerdo una investigación realizada por Trend Micro, México se encuentra entre los primeros 25 países con mayor número de ciberataques. El incremento en la demanda de los servicios online, particularmente las videoconferencias, así como el copioso intercambio de archivos por...
Orientación en línea para elegir carrera
Ante el confinamiento a causa de la pandemia de COVID-19, la Prepa UVM —de la Universidad del Valle de México— implementó un programa de orientación en línea para asesorar a los alumnos en la toma de decisiones sobre su elección profesional. De acuerdo con el maestro José Alberto Hernández Carreño, coordinador de Proyectos Administrativos de nivel Preparatoria de la institución, debido...
Universitarios y estrés durante la pandemia
Los estudiantes universitarios experimentan altos niveles de estrés durante la cuarentena por el COVID-19. El principal motivo dentro del ámbito escolar es la sobrecarga de trabajo académico (70.5%). Las razón más fuerte entre las de tipo general es la saturación de los servicios de salud y que las personas no respeten la cuarentena (71.9%). Los resultados forman...
Seguridad de datos en tiempos del COVID-19
La seguridad de datos en tiempos del COVID-19 se ha vuelto algo primordial. El confinamiento obligado ha llevado a que todas las clases sean en línea, pero no sólo eso. Todas las transacciones realizadas en la Internet han experimentado, por fuerza, un aumento significativo. Ello, a su vez, ha conducido a un aumento importante en la cantidad de ciberataques.
IA en el futuro de la educación superior
La educación universitaria ha quedado trastocada por la pandemia del COVID-19. En todo el mundo, millones de estudiantes se vieron forzados a cursar este semestre sólo con clases a distancia. Y a estas alturas aún no hay claridad sobre la manera en que se verá alterado el desarrollo de las actividades académicas en los próximos semestres.
Herramientas para la enseñanza en línea
Las herramientas para impartir clases en línea cobraron mayor relevancia a la luz de la epidemia de COVID-19. Como una respuesta al súbito incremento en la demanda, muchos proveedores —Microsoft, Google y Zoom, entre ellos— disminuyeron sus tarifas o inclusive ofrecieron acceso gratuito a sus plataformas durante diversos periodos. Ya desde antes de la pandemia las herramientas...
Videoconferencias: atención a la ciberseguridad
El auge de las videoconferencias ponen en riesgo la ciberseguridad. La fase tres de la contingencia por el COVID-19 obliga a seguir trabajando desde casa. Esta coyuntura ha provocado que las universidades recurran a herramientas para la educación a distancia. El software para videoconferencias es una de las más utilizadas. De acuerdo con la plataforma de...