Internet de las Cosas Médicas: algunos usos
El mercado global de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT, por las siglas en inglés de Internet of Medical Things) crecerá de manera muy acusada en los próximos años, según proyecciones de diversas consultoras de investigación de mercados. Por ejemplo, Fortune Bussiness Insights indica en un reporte que en 2018 el valor global de la IoMT era de 18,750 millones de...
Cinco beneficios de la IoMT
Aunque puede presentar riesgos de ciberseguridad que no conviene tomar a la ligera y aún hay dificultades que superar, las ventajas de la Internet de las Cosas Médicas (IoMT, Internet of Medical Things) son cada vez más palpables. No sólo facilitan la vida de los pacientes, sino que permiten a los profesionales brindar una atención más personalizada y oportuna. Entre los principales...
Robots móviles en el campo de la salud
Diferentes tipos de robots tienen aplicaciones en el campo de la salud. Un ejemplo es la industria farmacéutica, en la que los fabricantes pueden obtener ventajas competitivas en productividad y flexibilidad gracias a los robots móviles autónomos (Autonomous Mobile Robot o AMR). Esto se acentúa conforme la automatización en la producción se extiende a la logística. La...
Boeing contribuye a la lucha contra la COVID-19
Al inicio de la pandemia de COVID-19, debido al creciente número de enfermos, el Hospital Universitario Karolinska, en Suecia, sumó a la unidad de cuidados intensivos (UCI) a miembros de otras unidades de atención médica. Ello planteó un desafío mayúsculo: diseñar los horarios del personal para garantizar que éste operara de manera segura y eficaz. Además, debían cumplir con los lineamientos...
Supercomputadora Fugaku: un arma contra la COVID-19
La supercomputadora Fugaku es la más poderosa del mundo actualmente. Estaba planeado que entrara en funcionamiento en abril de 2021, pero ante la pandemia de COVID-19 se adelantó casi un año su lanzamiento para utilizarla en investigaciones médicas para enfrentar la emergencia sanitaria. Desarrollada en conjunto por las firmas japonesas Riken y Fujitsu, la supercomputadora Fugaku se...
Inteligencia artificial, posible solución contra el coronavirus
El coronavirus ha sido un tema importante en las noticias últimamente. Es una enfermedad similar a la neumonía que ha cobrado la vida de varias personas. Se cree que comenzó en China y se ha extendido a varios otros países, por lo que debemos estar preparados en caso de que se convierta en una emergencia de...
Dispositivos de la IoMT: 5G, borde y ciberseguridad
La Internet de las Cosas Médicas (Internet of Medical Things, IoMT), las redes 5G y la computación en el borde tendrán un impacto cada vez mayor en la atención de la salud. Por supuesto, conforme más y más clínicas y hospitales adoptan el borde e integran dispositivos de la IoMT y conectividad 5G a sus infraestructuras,...
AICS, soluciones inteligentes para el cuidado de la salud
En días pasados tuvo lugar el evento AICS Medical Open House, de la taiwanesa ASUS Intelligent Cloud Services (AICS). Ahí se presentaron las soluciones inteligentes para el sector médico ofrecidas por la firma taiwanesa. Plataforma xHIS La plataforma AICS xHIS (Hospital Information Service) emplea la inteligencia artificial para mejorar la...
Inteligencia artificial para detectar el cáncer de mama
El cáncer de mama es un problema importante de salud pública, pues cada año causa más de medio millón de muertes a nivel global, de acuerdo con cifras de la OMS. Se ha demostrado que la inteligencia artificial es una herramienta muy adecuada para detectarlo oportunamente, lo cual mejora las expectativas de vida de las pacientes. Ello requiere el almacenamiento y...
Métricas en centros de contacto con IA y analítica
Casi tres cuartas partes de las empresas sufren una brecha en las métricas de productividad. Ello significa que no miden ni utilizan adecuadamente puntos clave en los datos que podrían mejorar drásticamente la experiencia que brindan a los clientes (CX). Para maximizar plenamente los datos de los clientes —y de los agentes—, se deben identificar métricas,...