Entornos híbridos de trabajo en la salud
La era de la automatización y el auge de los entornos híbridos de trabajo presentan una oportunidad sin precedentes. Se trata de armonizar la eficiencia impulsada por la inteligencia artificial (IA) con la creatividad y el ingenio humanos. La automatización se convierte en un compañero inquebrantable y los entornos híbridos de trabajo redefinen nuestra concepción del...
Detección de la fatiga mediante IA
Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), de Estados Unidos, 13% de los accidentes se deben a la fatiga laboral. Por su parte, la National Sleep Foundation de ese país estima 29% de los trabajadores ve afectado su rendimiento por cansancio. Ahora bien, la detección de la fatiga mediante herramientas de TIC ya es...
La importancia de un enfoque integral de IA
La inteligencia artificial (IA) es cada vez más ubicua en empresas de todas las verticales. Por supuesto, esto abarca también a las dedicadas al cuidado de la salud. Sin embargo, apenas 57% de las firmas tienen un enfoque integral de IA, señala el informe Architect an AI advantage, comisionado por Hewlett Packard Enterprise (HPE). De hecho,...
IA privada: conveniente para el sector salud
Mantener a seguridad y privacidad de los datos es un objetivo prioritario ante el acelerado ascenso de la inteligencia artificial (IA). Una manera de alcanzarlo es mediante el uso de la IA privada. Esto es, los usuarios construyen sus propios modelos de IA, los alojan en una infraestructura privada y utilizan sólo datos propios para entrenarlos....
IA para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama
En días pasados se presentó en Nueva York una nueva herramienta de inteligencia artificial diseñada para el diagnóstico oportuno del cáncer de mama. La solución la desarrolló un equipo de especialistas mexicanos en colaboración con españoles, uruguayos y argentinos. Su objetivo es agilizar el diagnóstico en campañas masivas de detección de cáncer. La presentación tuvo lugar...
El futuro de la robótica y la inteligencia artificial
La robótica y la inteligencia artificial (IA) son dos campos que siguen evolucionando rápidamente. Ambos son infinitamente prometedores para el futuro de la humanidad. Los avances en la robótica y la inteligencia artificial han hecho posible crear máquinas que pueden realizar tareas con una velocidad y precisión increíbles. Lo mismo desde las tareas más simples hasta...
Nuevo asistente de IA para el cuidado de la salud
Los alcances de la inteligencia artificial (IA) en la industria de la salud continúa ampliándose con nuevas soluciones. Un ejemplo es el anuncio del próximo lanzamiento de Einstein Copilot. Se trata de un asistente de IA para el cuidado de la salud creado por la firma de tecnología Salesforce. El asistente de IA...
El futuro de la IA generativa en salud
El futuro de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) parece ser aquel en el que las máquinas escriban código revolucionario y diagnostiquen enfermedades antes de que se produzcan, entre otras acciones. ¿El problema? Para que la IA sea realmente disruptiva los centros de datos tendrán que evolucionar y ampliar enormemente su infraestructura actual.
Imagenología con IA para diagnósticos más precisos
Los avances en la inteligencia artificial (IA) aplicada al cuidado de la salud permiten mejorar diagnósticos y tratamientos. Un ejemplo de ello es la imagenología con IA, que permite obtener resultados más precisos en la interpretación de imágenes radiológicas. Con ese objetivo en mente, el sistema de salud Christus Muguerza se alió con...
TIC en la era de la IA y atención sanitaria
A veces, la “próxima gran cosa” en tecnología resulta ser el verdadero negocio y otras veces, simplemente se desvanece. La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser de las primeras, particularmente en el cuidado de la salud. Grandes organizaciones y usuarios se apresuran a adoptar aplicaciones que tienen un impacto real en sus resultados. La mayoría de...














