Entrenamiento en ciberseguridad, vital para las universidades
Lograr un buen entrenamiento en ciberseguridad requiere que las universidades establezcan un programa de cumplimiento periódico. En su elaboración conviene tomar en cuenta los siguientes puntos: Promover el entrenamiento en ciberseguridad Los directivos de la universidad necesitan estar convencidos de la importancia del entrenamiento impartido a todos los miembros de la...
Dispositivos terminales y ciberseguridad universitaria
La ciberseguridad es un desafío creciente para las instituciones educativas. Desde escuelas, hasta colegios y universidades, todos los departamentos educativos pueden estar en riesgo de un ciberataque. Uno de los muchos desafíos es la administración de la seguridad de los dispositivos terminales (endpoint). Cuando teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles llegaron a las aulas, aumentó el riesgo de una violación de datos.
Finanzas universitarias, beneficiadas por las TIC
Las finanzas universitarias se benefician de las TIC. Hace diez años la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) pasaba por una crisis financiera que la llevó a comenzar un proceso de transformación, incluso en lo tecnológico. El objetivo era claro: el uso de la tecnología debía apoyar la estabilización financiera de la institución. Fernando Thompson
ITSM en universidades: una herramienta necesaria
Implantar una buena ITSM en las universidades es una respuesta necesaria al entorno cibernético cada vez más complejo. La gestión de servicios de tecnologías de la información (o IT Service Management) pone el acento en los beneficios que recibe el usuario final al integrar de manera armónica la tecnología, los procesos y las necesidades de la gente. Para ello, usa recursos de...
Software empresarial y soporte independiente
El software empresarial es complejo, pero de vital importancia para las operaciones de las compañías, incluidas las universidades. En algunos casos, una interrupción en el sistema puede llevar al colapso de las actividades. Por lo tanto, es fundamental contar con un servicio integral de soporte de software empresarial con capacidad de respuesta inmediata.
Ciberseguridad universitaria: cinco fundamentos
Desarrollar una estrategia de ciberseguridad universitaria y hacer de los empleados y estudiantes parte de la solución es imperativo para los CIO de los campus. De acuerdo con una encuesta realizada por Vestiga Consultores, casi el 80% de los empresarios mexicanos piensa que no es factible prevenir grandes ciberataques. Tampoco creen posible solucionar sus...
UX en las universidades: su importancia
Priorizar la experiencia del usuario en el ámbito de la educación superior cuando se trata de usar las TIC es algo relativamente nuevo. Denominada UX (apócope de la frase en inglés User eXperience), en este contexto se puede definir como la impresión que tienen los estudiantes al interactuar con servicios en línea, herramientas de software y centros de contacto de la institución,...
Por qué usar API en las universidades
La educación superior se apoya cada vez más en las TIC, sobre todo ahora que la enseñanza híbrida llegó para quedarse. Muchas universidades han ampliado su alcance tanto geográfica como digitalmente, mediante la educación a distancia y cursos en línea. Una de las complicaciones de ello es la heterogeneidad de tecnologías, sistemas, aplicaciones y procesos empleados....
xLearning: tecnología y aprendizaje ante la pandemia
El ciclo escolar 2021-2022 ya está aquí. Muchos esperábamos que la estrategia de vacunación, en curso desde inicios de año, permitiría el regreso a una nueva normalidad, en contraste con lo vivido en agosto de 2020, cuando resultaba imposible un retorno a las aulas. Sin embargo, la vida tenía preparado un último recordatorio...
Infraestructura de datos: su importancia
Si una empresa —incluso una universidad— quiere liderar a través de la innovación digital, necesita tener una cultura basada en datos. Pero la infraestructura de datos tradicional es rígida y no pueden combinar diversos tipos de datos. Luego está el desafío de almacenar, administrar y asegurar volúmenes crecientes de datos y extraer información de ellos.














